18 julio 2008

Los choferes anuncian una subida de pasajes

La Confederación de Choferes de Bolivia prepara para la próxima semana un incremento de tarifas del transporte público en todo el país. En el caso de la ciudad de La Paz la subida de los pasajes estará en un rango de 16 a 33%, hasta que se defina una nueva estructura tarifaria. El pasaje en trufi, por ejemplo, subirá de Bs 3 a Bs 3,50 y el de minibús de Bs 1,50 a Bs 2. (Ver infografía).

Al respecto, la Superintendencia de Transportes advirtió con aplicar multas, debido a que se trataría de una acción ilegal, si los choferes insisten en incrementar el precio de los pasajes.

El secretario ejecutivo de la Confederación, Franklin Durán, adelantó ayer que el miércoles de la próxima semana se hará conocer la nueva estructura tarifaria a la población. "El miércoles vamos a hacer conocer a la comunidad las nuevas tarifas. A partir del jueves, cada federación va a tener que asumir una determinación", manifestó el dirigente.

En la ciudad de Sucre ya se intentó aplicar nuevas tarifas de transporte, sin embargo, el municipio de esta capital determinó la inamovilidad de las mismas, debido a que aún no existe la resolución correspondiente.

En la ciudad de Oruro, los choferes determinaron congelar los pasajes en el transporte de pasajeros hasta fin de año, en espera de que el Gobierno emita alguna disposición favorable al sector, según informó Froilán Bueno, dirigente de la Federación de Choferes San Cristóbal.

Durán recordó que el año 2005 ya se emitió una resolución para el incremento de tarifas, que no fue aplicada, y que ahora será el referente para determinar los nuevos pasajes. "Si no hay una nueva resolución, debería ser aplicada la del año 2005. Aceptamos que se mantenga ésta", subrayó y agregó que esta resolución fue anulada por la Superintendencia de Transportes, misma que no se pudo apelar, debido a que actualmente no hay un Tribunal Constitucional.

Durán dijo que el sector conoce ya los resultados del trabajo de evaluación de la estructura de costos del sector transporte, que realizó la Superintendencia, y que éstos ya pasaron al Ministerio de Obras Públicas. Adelantó que estos datos muestran que sube.

"Tenemos conocimiento de que sube, conocemos el resultado de las tres federaciones (Oruro, Sucre y Cochabamba), y sube. La Súper ya lo ha dicho y no les queda otra alternativa que aceptar la realidad económica". Señaló que el Ejecutivo no quiere aplicar el incremento por factores políticos, ya que se viene el referéndum revocatorio.

Frente a esta situación, el superintendente de Transportes, Wilson Villarroel, explicó que la evaluación de tres departamentos ya fue presentada al Poder Ejecutivo, y que la de La Paz estará en dos semanas. Dijo que en algunos casos efectivamente se incrementaron los costos, pero agregó que todavía no se determinaron nuevas tarifas. Calificó de "ilegal" a la actitud del sector y advirtió que existirán multas si los pasajes se elevan sin la resolución correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario