A partir de hoy, Tránsito ejecutará operativos para detener y obligar a los choferes de vehículos sin SOAT a comprar este seguro. Los choferes sindicalizados rechazaron el control y presión policial para su gremio, pues explicaron que tienen un mes para adquirir el seguro ya que lo tienen reservado en la compañía Illimani.
El comandante de Tránsito, coronel Freddy Rivera, informó que se desplegarán los controles policiales para el SOAT en al menos seis puntos estratégicos de la sede de Gobierno y en diferentes puestos de control para viajes interdepartamentales e interprovinciales.
“Tendremos diferentes puestos de control policial, y en esos lugares también estarán los puntos de venta del SOAT; así que los conductores que no tengan el seguro deberán estacionar sus vehículos ese rato y comprarlo”, advirtió el jefe policial.
El 31 de diciembre venció la vigencia del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito 2009 y desde este 1 de enero entra en vigor la roseta del 2010, que se empezó a vender el 21 de diciembre. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) adjudicó la venta del seguro a Credinform e Illimani.
A diferencia del resto de los propietarios del parque automotor, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, señaló que los sindicalizados lograron un acuerdo con la compañía Illimani, que les tiene reservados los seguros y, por tanto también, la cobertura ante siniestros.
“La norma no indica que los vehículos deben circular con la roseta, entonces no nos pueden perjudicar (detener). Tenemos un mes para comprar el SOAT, pero a través del convenio, la empresa ya aseguro a los sindicatos que firmaron el documento”, apuntó el dirigente de los choferes.
Al respecto, el coronel Rivera mencionó que los choferes sindicalizados que estén dentro de ese convenio deberán portar algún documento que dé constancia de que tienen el seguro. “De lo contrario, si ocurre un accidente los conductores tendrán problemas”.
Durán recalcó que el secretario general de cada sindicato tiene en sus manos una copia del convenio firmado con Illimani, ante la eventualidad de registrarse un accidente de tránsito. En consecuencia descartó que, como lo pide Tránsito, cada uno de los choferes cuente con una copia del acuerdo con la compañía.
Rivera aseguró que el control que realicen los efectivos policiales abarcará tanto a los vehículos particulares como a los públicos.
El SOAT cubre gastos por accidentes
El precio del seguro bajó en un promedio de 9% respecto al 2009. Es obligatorio que los vehículos cuenten con la cobertura del SOAT.
Control • Los uniformados de la Policía estarán desplazados en puntos estratégicos de la ciudad de La Paz, como el estadio Hernando Siles, la avenida Mariscal Santa Cruz, el Cementerio y la Estación para controlar que ningún vehículo circule sin su seguro.
Salidas • En las trancas de Urujara, San Roque y Achica Arriba se prevé la habilitación de puntos de venta del SOAT, para que los choferes que no tengan el seguro puedan comprarlo.
Obligación • Los propietarios de motorizados están obligados a comprar el seguro contra accidentes de tránsito. Si no lo hacen, deben correr con los gastos de atención médica e indemnización en casos de accidentes.
El comandante de Tránsito, coronel Freddy Rivera, informó que se desplegarán los controles policiales para el SOAT en al menos seis puntos estratégicos de la sede de Gobierno y en diferentes puestos de control para viajes interdepartamentales e interprovinciales.
“Tendremos diferentes puestos de control policial, y en esos lugares también estarán los puntos de venta del SOAT; así que los conductores que no tengan el seguro deberán estacionar sus vehículos ese rato y comprarlo”, advirtió el jefe policial.
El 31 de diciembre venció la vigencia del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito 2009 y desde este 1 de enero entra en vigor la roseta del 2010, que se empezó a vender el 21 de diciembre. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) adjudicó la venta del seguro a Credinform e Illimani.
A diferencia del resto de los propietarios del parque automotor, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, señaló que los sindicalizados lograron un acuerdo con la compañía Illimani, que les tiene reservados los seguros y, por tanto también, la cobertura ante siniestros.
“La norma no indica que los vehículos deben circular con la roseta, entonces no nos pueden perjudicar (detener). Tenemos un mes para comprar el SOAT, pero a través del convenio, la empresa ya aseguro a los sindicatos que firmaron el documento”, apuntó el dirigente de los choferes.
Al respecto, el coronel Rivera mencionó que los choferes sindicalizados que estén dentro de ese convenio deberán portar algún documento que dé constancia de que tienen el seguro. “De lo contrario, si ocurre un accidente los conductores tendrán problemas”.
Durán recalcó que el secretario general de cada sindicato tiene en sus manos una copia del convenio firmado con Illimani, ante la eventualidad de registrarse un accidente de tránsito. En consecuencia descartó que, como lo pide Tránsito, cada uno de los choferes cuente con una copia del acuerdo con la compañía.
Rivera aseguró que el control que realicen los efectivos policiales abarcará tanto a los vehículos particulares como a los públicos.
El SOAT cubre gastos por accidentes
El precio del seguro bajó en un promedio de 9% respecto al 2009. Es obligatorio que los vehículos cuenten con la cobertura del SOAT.
Control • Los uniformados de la Policía estarán desplazados en puntos estratégicos de la ciudad de La Paz, como el estadio Hernando Siles, la avenida Mariscal Santa Cruz, el Cementerio y la Estación para controlar que ningún vehículo circule sin su seguro.
Salidas • En las trancas de Urujara, San Roque y Achica Arriba se prevé la habilitación de puntos de venta del SOAT, para que los choferes que no tengan el seguro puedan comprarlo.
Obligación • Los propietarios de motorizados están obligados a comprar el seguro contra accidentes de tránsito. Si no lo hacen, deben correr con los gastos de atención médica e indemnización en casos de accidentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario