
A la pregunta de ¿cuál ha sido su mejor año en el motociclismo? Rubén Suárez no duda y responde inmediatamente: “Esta temporada lo gané todo”. Es que el piloto cruceño prácticamente no tuvo rivales en la MX-1, la categoría de mayor potencia, pues se dio el gusto de consagrarse campeón nacional y departamental con anticipación.
Con 22 años, Suárez no es un principiante en coronas conseguidas. Hasta el momento, celebró cuatro títulos nacionales en la 65cc MX, en la MX-2 y dos en la MX-1, además de 10 primeros puestos departamentales. “La verdad es que nombrarte las categorías y los años en los que me consagré en el ámbito local es difícil”, sostuvo.
En el departamental, el piloto se impuso en siete de las diez pruebas, siendo el mejor en el Apertura y en el Clausura, dejando en el segundo lugar a Jorge Gamarra, uno de los que intentó hacerle frente.
Suárez, que tiene el apoyo de Suzuki, Becar Repuestos (indumentaria Cerbi, aceite Motul y llantas Pirelli) y Viva, aseguró que hace dos años no pone un peso de su bolsillo, pues los gastos los cubren los patrocinadores. “El próximo paso que debo dar es ganar dinero”, afirmó. Entre sus objetivos para 2010, además de repetir la corona nacional, está competir en el Latinoamericano. Para ello necesita entre $us 4.000 y 5.000, que se van en pasajes y en el alquiler de la moto.
Obras en la Villa
La Asociación de Motociclismo Santa Cruz (AMSC) informó de que 2009 fue un año bueno en cuanto al mejoramiento del motódromo Santa Cruz, ubicado en la Villa Deportiva Abraham Telchi. En el escenario se logró poner el techo a la grilla de partida, gracias al auspicio de Paceña y Pepsi. “Se cumplió uno de los principales objetivos que teníamos”, sostuvo el vicepresidente de la AMSC, Wilson Velasco.
También se aumentó la cantidad de baños públicos de uno a ocho y se levantó la altura del circuito. Gracias a la Prefectura, que puso los camiones, y a la Alcaldía, que ayudó con la tierra, en el lugar se vaciaron 300 volquetadas para que en época de lluvia no se inunde.
En lo que falló la asociación fue en la promoción de sus competencias, pues buena parte de las pruebas departamentales se corrió con poco público. “Sí cometimos ese error, pero vamos a mejorar para que la gente asista al motódromo”, dijo Velasco.
En carrera
- Ganó dos categorías
El piloto Gonzalo Gutiérrez se consagró campeón local en la 55cc MX y 65cc MX, dominando los campeonatos Apertura y Clausura de ambas categorías. En esta última hizo su debut con la corona departamental.
- Sube de categoría
El campeón de la 85cc MX, Roy Velasco, en 2010 se dedicará íntegramente a la MX-2, con el objetivo de seguir progresando. El piloto este año probó suerte en esta categoría y fue tercero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario