17 diciembre 2010

Cochabamba SOAT: abren más puntos de venta

Las dos empresas aseguradoras que se adjudicaron la venta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) de 2011 abrieron ayer más puntos de venta en la ciudad y provincias de Cochabamba.

Credinform entrega un ticket a sus clientes para que después lo canjeen por la roseta del SOAT 2011 los primeros días del próximo año. En tanto, Illimani sólo pedirá el certificado original y su copia.

La aseguradora Credinfom, en su segundo día de ventas, habilitó 12 puntos de atención al cliente en las principales avenidas, parques, plazas y locales comerciales de la ciudad y hasta el fin se semana proyecta instalar los 185 puntos en vías públicas en Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Cliza, Punata y Villa Tunari.

El encargado de ventas del SOAT 2011 de esa empresa, Víctor Hugo Aguilar, reiteró que durante la compra del seguro los propietarios de vehículos recibirán un ticket que reemplazará temporalmente la vigencia de la roseta hasta que llegue la misma.

Con la experiencia de haber vendido el seguro contra accidentes de tránsito los últimos 10 años, los ejecutivos de Credinform diseñaron una estrategia para vender más de 150 mil certificados de seguro con la movilización de aproximadamente 260 funcionarios, entre eventuales y asegurados, en todas las ciudades provinciales de los valles alto y bajo además de los cinco municipios del trópico de Cochabamba.

Illimani
Por su parte, la aseguradora Illimani, en su primer día de ventas, atendió ayer en 12 puestos habilitados en distintos puntos de la ciudad además de dos oficinas en Quillacollo y Sacaba tanto para la venta del SOAT como para atención de siniestros. Hasta el fin de semana tiene previsto habilitar 100 puntos fijos de venta y 50 móviles.

Sobre la disponibilidad de rosetas, dijo que las mismas llegarán recién entre el 23 y 28 de diciembre ya que la Asociación Boliviana de Aseguradores (ABA) adjudicó a un segundo proveedor la elaboración de las mismas, toda vez que el primero no cumplió las normas de seguridad establecidas.

Considerando que el parque automotor departamental supera los 200 mil vehículos, entre públicos y particulares, la aseguradora Illimani estima que puede absorber los requerimientos del 45 a 50 por ciento.

TRANSPORTE PACEÑO YA TIENE EL SEGURO

La Paz | Anf

El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes de La Paz, René Vargas, informó que los más de 40 mil vehículos del trasporte sindicalizado de La Paz ya cuentan con la cobertura del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) 2011 de la aseguradora Illimani bajo el principio de la buena fe.


“El autotransporte (de La Paz) ha entrado en una negociación con la empresa Illimani. Nuestros vehículos están asegurados bajo una lista de buena fe, entonces, en caso de sufrir cualquier accidente la empresa está comprometida a cubrir el siniestro” a partir del 1 de enero de 2011, aseguró el dirigente.


Vargas explicó que según el acuerdo al que arribaron con los ejecutivos de la aseguradora Illimani, este sector realizará la compra de la póliza del SOAT 2011, para lo cual se envió una lista de todos los vehículos del servicio público para que se beneficien de la cobertura del seguro.


El dirigente sindical insistió en explicar que con el acuerdo a partir del 1 de enero de 2011 todos los micros, buses, minibuses y taxis estarían cubiertos por el el SOAT ante “cualquier accidente o cualquier eventualidad que hubiera”.


A decir de Vargas, todas los sindicatos del transporte sindicalizado deberán formar parte del acuerdo, cuyo número asciende a 40 mil motorizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario