17 diciembre 2010

Venden SOAT sólo a autos particulares

La venta del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), por ahora, es sólo para vehículos particulares, pero por la falta de rosetas, muchos propietarios desistieron ayer de hacer la compra, durante la segunda jornada de venta en La Paz.

Según Jacinto Centellas, un vendedor que trabajó durante los nueve años de existencia del seguro, muchos se desaniman de comprar el seguro, porque saben que tendrían que pedir su roseta sólo a partir del 3 de enero.

Debido al retraso en la entrega de rosetas del SOAT, tanto Credinform como la empresa Illimani podrían ser sancionadas.

Además, se prevé que a partir del lunes, los vehículos públicos también podrán obtener su certificado del SOAT. Por ahora, hay sólo para autos particulares.

La aseguradora Credinform fue la única instalada en diferentes puntos de la ciudad –tanto en la zona Central, Sur y en Miraflores– donde de dos a tres vendedores atendieron desde las 9:30 hasta las 18:30.

Por el momento, la venta del SOAT se limita a un promedio de 15 personas por día, pero los aseguradores consideran que en la última semana de diciembre aumentará la demanda.

“Los últimos días del año la gente viene más, porque tiene viajes planificados”, comenta Maribel Mena, otra de las vendedoras de Credinform. De esta manera, es posible que instalen más puestos y más personal para atender a los asegurados.

Aún sin roseta, el certificado es válido
Los vehículos que adquieran el certificado de SOAT en estos días, también estarán asegurados contra cualquier accidente de tránsito, aun sin tener la roseta.

En la plaza Villarroel, Jacinto Centellas explica desde su puesto de venta de SOAT que es importante obtener el certificado, “aunque esto implique tener que pedir la roseta después”.

Para adquirir el certificado se debe llevar una fotocopia del documento de 2010 o el RUAT del vehículo. El trámite dura unos cinco minutos.

Los próximos días aumentarán los puestos de venta y también los aseguradores, a fin de “optimizar el servicio de adquisición del SOAT y que más personas puedan acceder a este beneficio que es obligatorio”, según comentó Gabriela Arraya, otra de las vendedoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario