09 agosto 2011

Tránsito reanuda educación a nuevos conductores desde el 15

Los interesados en obtener por primera vez su licencia de conducir pueden inscribirse en la Escuela de Seguridad y Educación Vial, que desde ayer ha reanudado sus actividades a cargo de la Unidad Operativa de Tránsito.

El certificado de aprobación otorgado por la división, después de evaluaciones teóricas y prácticas, es necesario para iniciar el trámite en el Servicio General de Licencias para Conducir (Segelic).

La administración de la Escuela de Seguridad y Educación Vial a cargo de Tránsito es el resultado de un convenio interinstitucional entre el Comando General de la Policía y el Segelic a nivel nacional, informó el director de la Unidad Operativa de Tránsito, Jhonny Antezana.

Escuela de Seguridad y Educación Vial, que antes funcionaba como la Escuela de Conductores, estuvo sin funcionamiento por más de un mes. La expectativa de la población se hizo evidente, porque los interesados colmaron las instalaciones de Tránsito para inscribirse. Ayer por la mañana las filas para participar en el primer grupo de 300 estudiantes que iniciarán su formación el próximo lunes 15 de agosto eran desde el tercer al segundo piso.

REQUISITOS Los requisitos para la inscripción son la presentación de la cédula de identidad y la fotocopia del depósito bancario. El trámite se realiza haciendo tres filas. En la primera se solicita ficha para realizar el depósito bancario; en la segunda se deposita la suma de Bs 100 en la cuenta número 10000004717944 del Banco Unión y una última es para el registro del estudiante con la fotocopia del depósito. Así el postulante queda inscrito para el primer curso que comenzará el próximo 15 de agosto.

El jefe de la División de Capacitación de Evaluación y Educación Vial, Yury Tapia, explicó que las clases serán de lunes a jueves en dos horarios: de 12:30 a 13:45 y de 18:30 a 19:45. Los exámenes teóricos serán los viernes y los prácticos los sábados.

Los conductores cuyas licencias hayan caducado hace dos años deben renovarlas previo examen teórico y de aquellas que hayan pasado los tres años, deben someterse a un exámen teórico y otro práctico.

Los cursos estarán a cargo de personal policial y civiles invitados que realizarán la capacitación de psicología del conductor, por ejemplo, explicó Tapia.

Hasta el momento, el Segelic solamente atiende a las personas que estaban inscritas antes de que la administración de las licencias pasaran a su cargo.

Al margen del pago de los 100 bolivianos para asistir al curso de capacitación, los postulantes deben cancelar Bs 160 para el caso de la categoría “P” y Bs 225 para la categoría “A”, también en el Banco Unión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario