Todo lo referido a los automoviles, competencias, transporte urbano y demas en Bolivia
03 septiembre 2011
los seis pasos para tramitar la licencia de conducir
Al momento de tener un auto, lo más importante obviamente es manejar. Si nunca lo hizo, tendrá que aprender a conducir y sacar su brevet, que es obligatorio en todos los países del mundo para poder manejar un vehículo.
ALTO ÍNDICE. En Santa Cruz, Fernando Saucedo Herrera es el encargado de la sección de Licencias del Servicio General de Identificación Personal (Segip), quien afirmó que es importante que la ciudadanía conozca que se está trabajando en lo que al trámite administrativo se refiere, porque tanto la revisión médica, el certificado de antecedentes de Tránsito y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), lo sigue haciendo la Policía Nacional. "Esperamos contar con un sistema informático que nos permita entregar el mismo día las licencias, si es posible en una hora o dos horas", indicó Fernando Saucedo, quien además colaboró con el periódico El Sol, para elaborar una pequeña guía de pasos que se tiene que seguir para tramitar el brevet.
TRANSICIÓN
La emisión y renovación de brevets no ha parado.
PASO 1
En las oficinas de la Unidad Operativa de Tránsito, en el sector de Licencias, se encuentran varios oficiales realizando las inscripciones para los cursos de Educación Vial, a las personas que por primera vez están realizando el trámite de su permiso de conducir.
PASO 2
El ciudadano está obligado a pasar los cursos que se realizan de lunes a miércoles en las dependencias de Tránsito o en las autoescuelas autorizadas para el mismo. Los exámenes se realizan los días jueves y viernes para poder obtener el certificado.
PASO 3
Los certificados de antecedentes de Tránsito, de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), previo pago por los mismos de Bs 25 cada uno, tienen que ser presentados en el Segelic, para la respectiva autorización.
PASO 4
Toda persona que requiera una licencia de conducir, tendrá que someterse a exámenes médicos de la vista y análisis clínicos de rigor. Se los realiza en las oficinas de Tránsito, en el segundo piso y tienen un costo de 50 bolivianos.
PASO 5
Realizar el depósito de Bs 250 a la cuenta 16362359 del Banco Unión, que también se encuentra en las instalaciones de Tránsito y con todos los requisitos mencionados, apersonarse a la ventanilla de canje de valores y luego a la mesa de filiación asignada.
PASO 6
Después de 24 horas de haber realizado todo su trámite, el ciudadano tiene que recoger el Kardex que se la ha asignado con todos sus documentos, para que luego le tomen la fotografía definitiva y que le hagan la posterior entrega de la licencia de conducir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario