07 diciembre 2011

Los'pulmones y riñones' del auto

Muy pocas personas, y sobretodo conductores, saben que los automóviles llevan varios filtros que sirven para limpiar impurezas en la gasolina, el aire y demás componentes que permiten un eficiente funcionamiento, explica Fernando Orrico, de la empresa Aprotec, distribuidora de los filtros Baldwin en Santa Cruz.

LE DAN MÁS LARGA VIDA AL VEHÍCULO. Los filtros en el auto son como los pulmones y riñones al cuerpo humano. Sirven para separar las partículas impuras, ya sea en el aire o en el aceite y esto alarga la vida útil del coche en general. Por ese motivo, cambiarlos no es un capricho, es una necesidad, indicó Orrico.

Mantener los filtros del vehículo en buen estado tiene tanta importancia como el cuidado de los mecanismos con los que interactúan. El resultado de comprar productos de baja calidad puede ser muy negativo para el automóvil. El ahorro en el mantenimiento de los filtros resultaría una inversión aún mayor en reparaciones.

LOS TIPOS DE FILTROS. Existen básicamente 4 grupos principales de componentes de filtración o tipos de filtros en un vehículo: el filtro de aceite, el filtro de aire, el filtro de combustible y el filtro de cabina. El filtro de aceite proporciona una purificación continua, por medio de la retención de partículas abrasivas que están causadas por el desgaste y rasgaduras normales y también el polvo y los residuos de la combustión. El de aire, evita que materias abrasivas penetren en el cilindro del motor, que pudieran provocar un desgaste mecánico. Un filtro de combustible está diseñado para limpiar las impurezas contenidas en el combustible y los filtros de cabina evitan el ingreso de partículas dañinas al interior que causan efectos en la salud de los conductores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario