Terminó en el puesto 14 de la novena etapa entre Antofagasta e Iquique; en la general, marcha en el 42.
El motociclista boliviano Juan Carlos Salvatierra cumplió ayer su mejor producción en el Rally Dakar, tras situarse en el puesto 14 de la novena etapa y de esa manera ascender al peldaño 42 de la clasificación general de la prueba más dura del mundo.
El “Chavo” brindó nuevamente una alegría al país, no tuvo problemas para vencer los 606 kilómetros que demandó la etapa en territorio chileno, entre Antofagasta e Iquique.
Salvatierra es el único sobreviviente de los cuatro bolivianos que iniciaron el Dakar el pasado 1 de enero, tras los abandonos de Gustavo de Rada, Marco Bulacia y Luis Barbery —en ese orden—, por lo que las esperanzas del país de ver flamear la tricolor nacional en la meta en Lima están puestas en él.
En la etapa de ayer, el piloto nacional largó en el puesto 23 a las 06.44 (hora boliviana); sin embargo, tuvo problemas con la motocicleta que le ocasionó una caída en los primeros 12 kilómetros, lo que le restó valiosos minutos, cruzando el primer waypoint (punto de control) en el puesto 93 con 11 minutos y 56 segundos.
Pese a ese mal rato, el boliviano no desfalleció y pudo alcanzar al grupo que se había disparado en procura de los primeros sitios. En el segundo puesto de control ocupó el puesto 34 (55’35”), y siguió repuntando en el tercero y en el cuarto, tras situarse en la posición 19.
El ascenso de Salvatierra no paró en el quinto control, donde alcanzó el puesto 17 (03h34’07”), en el sexto mantuvo la misma ubicación (03h57’26”) y en el séptimo logró el 16 (04h34’26”).
Para los dos últimos waypoints, el boliviano bajó un puesto en el octavo (04h34’40’’) y en el noveno (04h41’51’’), pero pudo escalar hasta la posición 14, cruzando la meta final con un tiempo de cinco horas, 39 minutos y 27 segundos.
Con este resultado, Salvatierra escaló al puesto 42 de la clasificación general. Su tiempo total es de 36 horas, 37 minutos y 54 segundos. Está ubicado a 8h7’37” del líder de la prueba, el francés Cyril Despres (28h45'17'').
149 Era la ubicación de Salvatierra en la segunda etapa; el boliviano ascendió paulatinamente y ahora está en el 42.
"Ésta fue mi mejor etapa. Estoy muy cerca de cumplir el objetivo en el Dakar y eso me da energías para continuar.
Tener el apoyo del país me motiva más”.
Juan Carlos Salvatierra / PILOTO BOLIVIANO
"Lo que me gusta es mirar adelante. Estoy en Iquique y estoy cansado por el esfuerzo. Ayer (el lunes) hice halterofilia para sacar la moto del barro y voy a necesitar un masaje”.
Cyril Despres / PILOTO FRANCÉS
DESPRES REcupera el liderato
Ganó la NOVENA ETAPA EN MOTOS
El piloto de motos francés Cyril Despres (KTM) ganó ayer la noventa etapa del Dakar y le arrebató el liderato al español Marc Coma (KTM), quien fue segundo a tres minutos y 54 segundos del galo.
Con este triunfo, Despres vuelve a encabezar la clasificación general con una ventaja de dos minutos y 28 segundos sobre el español.
El también español Joan Barreda (Husqvarna) consiguió la tercera plaza en la especial de ayer, entre las ciudades chilenas de Antofagasta e Iquique, a 8'28'' del ganador.
La etapa tuvo 606 kilómetros de especial, con un tramo de unos 120 kilómetros neutralizados que dividió el recorrido en dos partes.
En la primera mitad, los pilotos cruzaron pistas de tierra en medio de cañones y algunos sectores del clásico fesh-fesh africano, mientras que la segunda parte culminó en las dunas de Iquique.
EL segundo
De los latinos
Lo hecho ayer por el boliviano Juan Carlos Salvatierra fue significativo, ya que se convirtió en el segundo mejor piloto latinoamericano ubicado en la etapa, tras cruzar la meta en el puesto 16, por detrás del brasileño Felipe Zanol (11).
Además, el nacional es una de las máximas figuras de su equipo, el Honda Team Europa, cuyos integrantes no guardan elogios por la campaña del boliviano.
“Juan Carlos ha hecho un excelente trabajo al ganar etapas en su clase (no élite). Está contento con los cambios que hemos hecho a su moto. Él está dando todo para estar entre los primeros”, señaló Henk Hellegers, uno de los directores del equipo europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario