El motociclista boliviano fue condecorado por su destacada actuación en el Rally Dakar, en el que finalizó en el puesto 31.
El motociclista boliviano Juan Carlos Salvatierra fue condecorado con la Medalla de oro al Mérito Deportivo, en el grado de Forjador del Deporte, por su destacada participación en el Rally Dakar 2012, que finalizó el pasado domingo y en el que terminó en el puesto 31 de la clasificación general.
En un acto realizado en el Salón de los Espejos del Palacio de Gobierno, el presidente del Estado boliviano, Evo Morales, colgó la medalla dorada en el cuello del motociclista nacional, felicitándolo por “haber puesto en alto el nombre de Bolivia”, siendo el único piloto, de los cuatro que estuvieron, en cruzar la meta.
El “Chavo”, como cariñosamente se lo conoce al piloto cruceño, agradeció el apoyo brindado por la afición nacional y dijo sentirse sorprendido por el recibimiento que le dieron en Santa Cruz y en La Paz.
“Esto no me lo esperaba yo. En la carrera di mi voluntad al cien por ciento para ganar y esto es algo inesperado, el hecho de recibir. Ésta es la medalla mejor recibida y ganada de mi carrera”, manifestó el “Chavo” Salvatierra.
Señaló además que “estoy muy agradecido con el Presidente. Prometo seguir poniendo todo mi esfuerzo para conseguir nuevos logros para Bolivia”.
Durante el acto, el Mandatario del Estado destacó la tarea hecha por Salvatierra, de quien dijo que dio una sorpresa a toda la nación al cruzar la meta en Lima flameando la tricolor nacional ante la mirada de millones de personas.
“Quiero expresarle a Juan Carlos Salvatierra nuestro respeto y admiración. (Espero) que siga adelante y éste es nuestro reconocimiento para incentivar y fortalecer. (Quiero) decirle que no está solo. Estamos aquí para apoyar y reconocer su esfuerzo”, dijo Morales.
La Medalla de oro al Mérito Deportivo”, que fue instituida el 15 de junio de 1971, es la condecoración más alta en materia deportiva y se la otorga a personas e instituciones de destacada labor en el deporte nacional.
100 mil dólares es el monto aproximado que Juan Carlos Salvatierra invirtió para estar en el Dakar.
"Quiero trabajar lo más pronto posible para el Dakar 2013 y así alcanzar más logros para nuestro país”.
Juan Carlos Salvatierra / PILOTO BOLIVIANO
"Nos sorprendió mucho su participación. Espero que siga adelante”.
Evo Morales / PRESIDENTE DE BOLIVIA
“QUE PASE POR EL SALAR DE UYUNI”
El deseo de Salvatierra
Tanto Juan Carlos Salvatierra como el presidente Evo Morales ratificaron su deseo de que la versión del Dakar 2013 pase por el territorio nacional.
“Me gustaría que pase por el Salar de Uyuni porque es un lugar simbólico y muy importante, que atrae a mucha gente, y si hubiera una carrera, incrementaría mil veces más el turismo. También me gustaría que pase por alguna parte del Chaco tarijeño y Santa Cruz”, manifestó el piloto nacional.
Por su parte, Morales señaló que “nuestro deseo como Gobierno es que la carrera del Dakar, en los próximos años, pase por Bolivia. Estamos batallando para que pase ya sea por Tiwanaku o el Salar de Uyuni”, señaló Morales.
Por el momento, la ASO (Amaury Sport Organisation), propietaria de la prueba, no se pronunció sobre el recorrido oficial del Dakar 2013, pero diversas versiones señalan que éste pasará por Bolivia.
Seis meses
Juan Carlos Salvatierra señaló que requiere por lo menos dos cirugías en la rodilla izquierda, que se lesionó durante el Dakar, y que le dejarán fuera de las pistas unos seis meses.
“Todavía no sé si me operaré. Hasta la próxima semana tomaré una decisión”, señaló Salvatierra, quien agregó que, “en el peor de los casos, serían seis meses de recuperación. Entonces, tendría seis meses de trabajo físico”.
El “Chavo” indicó que sufre de una rotura de ligamento cruzado, un daño en los meniscos y de una fractura menor en el hueso.
Por el top 15
Salvatierra aseguró su presencia en el Dakar 2013, pero esta vez buscará ser uno de los 15 mejores de la prueba y ganar en su grupo Superproducción.
“Tuve un retraso que me demoró cinco horas; caso contrario, hubiera ganado mi categoría en el puesto 12. Para 2013, el objetivo es ganar mi categoría y estar dentro de los 15 primeros de la general, dando pelea a los mejores del mundo.
Yo no me voy a achicar ante ningún piloto, ningún Marc Coma. Si yo lo alcanzo, lo voy a pasar, y así vamos a lucharla”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario