09 enero 2012

Salvatierra correrá con motor nuevo

El día de descanso fue fructífero para Juan Carlos Salvatierra y su moto, la CRF 450X Honda, que largarán hoy como nuevos en la novena etapa del Rally Dakar 2012, que unirá Copiapó y Antofagasta. El equipo Honda Team Europa decidió cambiarle el motor a la máquina de ‘Chavo’ y colocarle el que iba a utilizar su compañero, el estadounidense Quinn Alexis Cody, que abandonó la competencia en la segunda etapa (San Rafael-San Juan) tras una caída en la que se fracturó la clavícula.
La decisión fue tomada cuando ya se ha corrido la mitad del Dakar (Argentina-Chile y Perú), en la que el piloto boliviano está realizando una destacada actuación, pues se ubica en el puesto 62 de la clasificación general. Incluso en la cuarta etapa acabó en la posición 19 y en la séptima terminó de 24. “La verdad que después del día de descanso quedé como nuevo, pues no tengo ninguna macurca. Además, voy a estrenar un motor que fue preparado por el equipo Honda en Estados Unidos. Eso me deja satisfecho para encarar lo que viene”, explicó ‘Chavo’.
El piloto, que en el Dakar 2010 acabó en el puesto 36, fue claro en afirmar que la táctica de aquí para adelante será la misma pues aún no está conforme con lo hecho y quiero más. “Largaré con el objetivo de escalar posiciones, pues es la única manera de acabar entre los 20 o 10 primeros, que no es un sueño. De aquí para adelante todo puede pasar”, dijo el cruceño, que durante seis meses se preparó en la parte física para encarar la carrera. “En la quinta jornada de competencia, el Dakar me puso a prueba en lo físico porque tuve que empujar una buena distancia la moto, que tenía problemas con la bomba de gasolina”, agrega.
El piloto también destaca que la experiencia en el Dakar 2010, el haber participado en una carrera por el desierto de Chile, la preparación en los arenales de Marruecos y el entrenamiento con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) le han servido de mucho para no quedar rezagado, como quedó en la segunda etapa del Dakar, cuando largó de 50 y acabo de 149.
En lo que va de la prueba, Salvatierra, por diferentes motivos, se retrasó cinco horas entre la segunda (cuatro) y quinta etapa (una), pero, a pesar de ello, se ubica en el puesto 62 entre 127 competidores, que son los que aún siguen en competencia en una carrera que es una de las más duras, complicadas y peligrosas del mundo.
“De aquí para adelante no puedo retrasarme más, si quiero aspirar a cosas importantes. Estoy tranquilo porque sé que se puede mejorar”, manifestó.
En los 477 kilómetros que se correrán hoy, Chavo se enfrentará a terrenos donde no hay arena, muy diferente a la prueba que se desarrolló el sábado entre Copiapó-Copiapó, que recorrió el desierto de Atacama (Chile) y que fue en la que más sufrieron los pilotos.

La lucha en cada categoría
Motos. La categoría es dominada por los dos pilotos que se han repartido los títulos de las últimas seis ediciones del Dakar: el francés Cyril Despres (f), que es el líder de la general, y el español Marc Coma, que se mantiene segundo. Por lo que se ha visto, al parecer el duelo será entre ambos y se definirá en Perú. Despres le saca una ventaja de 7’48” a Coma, que está presionando y por ello se impuso en la séptima etapa entre Copiapó-Copiapó.
Coches. Recorrido la mitada del Dakar 2012, un total de 42’54” separan a los seis primeros de la clasificación general, que domina el francés Stéphane Peterhansel, que está 11’22” por delante de Krzysztof Holowczyc, de Polonia. En cuanto a las marcas, dos minis están en las dos primeras posiciones y tres en el top cinco. Los Hummer no se quedan atrás con el estadounidense Robby Gordon, que se ubica tercero.
Camiones. La categoría está abierta porque el holandés Gerard de Rooy, al mando de un camión Iveco, no ha logrado alejarse demasiado de sus perseguidores. El segundo es el checoslovaco Ales Loprais, al volante de Tatra, que ha quedado a 17’10” del líder. Luego está otro holandés, Hans Stacey, también en Iveco, y que en 2007 fue el mejor del Dakar. El que ya no está por conducta antideportiva y que amenazaba a los líderes es el ruso Eduardo Nikolaev (Kamaz).
Cuadriciclos. Nada está dicho y por ello hasta el momento esta categoría ha tenido tres líderes: el uruguayo Sergio Lafuente y los argentinos Alejandro Patronelli, que es primero en la general, y Tomás Maffei, que se ubica segundo. Marcos Patronelli, que es tercero, sigue con opciones de ganar a pesar de que se ubica a 1h20’ de su hermano, Alejandro.

Frenaron a Barbery
El único boliviano que seguía en competencia en la categoría coches, Luis Barbery, fue penalizado con la exclusión del Rally Dakar por no haber pasado por algunos puntos de control durante la séptima etapa Copiapó-Copiapó, que se corrió el sábado. La misma suerte corrieron otros 10 competidores.
“Fue complicado, porque se hizo la noche y varios no pasamos por los últimos puntos de control”, explicó Barbery, que en la quinta etapa del viernes se había ubicado de 101 y en el puesto 93 de la clasificación general de coches. En la categoría coches T2 era noveno. El piloto cruceño el sábado no pudo cruzar la meta junto a otros 60 pilotos, y recién lo hizo a la 7:00 de la mañana de ayer, que estuvo dentro de lo permitido por los organizadores, pues tenía un plazo hasta las 18:00 del domingo.
“Estuvimos en movimiento hasta las 1:00 de la madrugada del domingo para dormir cuatro horas entre las dunas de arena y luego partir a Copiapó”, explicó Barbery, que reclamó la decisión, al igual que el resto de los afectados. Antes habían quedado fuera de competencia el cruceño Marco Bulacia y el paceño Gustavo de Rada.

En cifras

443
pilotos
Es la cantidad de competidores que largó en la primera etapa del Dakar que partió desde Mar del Plata

340
en carrera
Son los pilotos que siguen participando de la prueba. Los abandonos suman 103

No hay comentarios:

Publicar un comentario