Es más barato, produce un menor desgaste del motor y es seguro. Benjamín Flores Condori, director departamental del programa de conversión a GNV; comunicó hoy, que pesé a que el programa se ha iniciado con retraso, se realiza la conversión a Gas Natural Vehicular (GNV), tanto a los vehículos de servicio público como a los particulares e institucionales.
Recordó que desde el 2009, año en el que se inicio el programa, se convirtieron a GNV casi 13.500 vehículos.
Afirmó también que no existe problema en la distribución de GNV, según lo ha indicado la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
La transformación a GNV es totalmente gratuita y la persona interesada sólo debe presentar lo siguiente: dos “folders” amarillos con la documentación por duplicado, fotocopias del carné de propiedad, fotocopias del carné de identidad, fotocopias del registro Único Automotor (RUAT) con el vehículo radicado en Tarija, fotocopias del último pago de impuesto, fotocopias de la licencia de conducir.
Anunció, finalmente que en los próximos días, en coordinación con el Organismo Operativo de Transito, se realizaran batidas para decomisar los equipos de aquellos vehículos que funcionan con gas licuado de petróleo, vehículos que son un peligro.
Anunció que la transformación se realizará hasta finales del año y que para el 2013 podría iniciarse la transformación de los casi 2500 micros que funciona a diesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario