23 septiembre 2012

Gran exposición de autos clásicos

LOABLE LABOR | EL CLUB DE AUTOS CLÁSICOS DE COCHABAMBA REALIZA UNA EXPOSICIÓN DE LUJO. TODO LO RECAUDADO SERÁ EN BENEFICIO DE ENFERMOS DE CÁNCER.

El Club de Vehículos Clásicos Cochabamba se propone por segundo año consecutivo la loable labor de realizar una acción benéfica. En esta ocasión, el Club expondrá el 28, 29 y 30 de septiembre más de 50 autos en el club Olympic con el fin de recaudar fondos para ayudar a la Fundación Nacional de Ayuda Contra el Cáncer (FUNACC) y para el Centro Avanza. La entrada tiene un costo de Bs. 10 y todo lo recaudado será para ambas instituciones, en el caso de FUNACC se comprarán insumos que requiere la Fundación y para ayudar a pagar cuentas pendientes de pacientes que ya han recibido ayuda a través de esta institución.

La exposición, que estará abierta de 10 de la mañana a 10 de la noche con música en vivo, proyecciones de show de Europa, contará con la presencia del argentino Aldo Perlini, experto en vehículos y muy conocido como “El Reverendo” que da vida a ese personaje en el programa de televisión “Retromovil”. El año pasado Perlini también participó en la exposición que realizó el Club en el Centro de Eventos El Campo y con el material que obtuvo editó un programa especial que fue emitido por más de tres semanas.

Este año Perlini, que llega a Bolivia de manera voluntaria para apoyar el evento, también editará una nueva edición de Retromovil, especial Cochabamba, que será igualmente difundida a nivel internacional y que se podrá ver por cable (Interact Tv canal 80).

El año pasado, más de cinco mil personas acudieron a este evento que estuvo destinado a ayudar a la Unidad del Quemado del Complejo Hospitalario “Francisco Viedma”. Este año los miembros del Club esperan superar ese número, todo por el bien benéfico y para que los aficionados y conocedores de autos puedan apreciar las joyas que tiene el Club.

Cabe recalcar que el Club de Vehículos Clásicos hace un esfuerzo inmenso por evitar que los autos antiguos, incluso en calidad de chatarra, salgan del país.

“El Club es una pasión, un hobbie, un pretexto para reunirnos y le sacamos el beneficio de ayudar, pero una de nuestras funciones es evitar que los autos salgan de Bolivia y lamentablemente han salido ya muchos como chatarra y los han reconstruido afuera. Nosotros queremos preservarlos porque son parte de la historia de Bolivia; en Potosí y Sucre se tenían los mejores autos de la época”, dice Carlos Salinas, presidente y miembro del Club.

HISTORIA DEL CLUB

El Club de Autos Clásicos Cochabamba fue fundado en febrero de 1998 por un grupo de amigos aficionados que tenían el tipo de vehículos llamados “clásicos”, queriendo compartir inquietudes con este hobby. Así fue como 18 entusiastas aficionados formaron este grupo comenzando a planificar actividades, siendo la primera su participación en la Feria de Cochabamba el mismo año de su creación. Los autos presentados en aquella oportunidad fueron modelos desde 1928 hasta 1975.

Hoy en día, se tienen vehículos desde 1913 y actualmente el Club está conformado por 38 socios activos con una variedad interesante de modelos que pasan de 65 vehículos sin contar aún con los potencialmente a ser restaurados.

El Club cuenta con marcas y modelos como ser (1913 – 1930) Ford T tipo Speedster, Fiat Torpedo, Chevrolet, Ford, Buick Marquette, (1930 – 1940), Mercedez Benz, Ford (3), Ford A, Chevrolet. (1940 – 1950), Studebaker, Buick (2), Chevrolet Pickup (2), Jeep Willys, Oldsmobile. (1950 – 1960) Lincoln Cosmopolitan, Chevrolet Pick-up (2), Chevrolet Auto (3), Austin, Jeep Willys (4). Citroën, Mercedes Benz. (1960 – 1970), Chevrolet Auto (2), Plymouth Barracuda. (1970 – 1980), Ford Mustang (3), Chevrolet Caprice, Mercedez Benz, VW Peta, Fiat (2).

También forman parte de este club motos antiguas y modernas para mostrar la evolución de las mismas.

Los miembros del Club de Vehículos Clásicos Cochabamba que, si bien fue creado para compartir conocimientos y su afición por los autos, tiene sus prioridades muy claras desde el principio, y se enmarcan en estar siempre al servicio benéfico participando en eventos y aportando en bien de la salud y la comunidad. Realmente, un ejemplo digno de admirar.

“La razón de ser del Club, el propósito, motivo y misión es la de fomentar la camaradería, disfrutar de los vehículos saliendo a excursiones cortas alrededor de la ciudad, cumpliendo en si como un club de amigos, compartir conocimiento, referencias de talleres, personas proveedoras de partes y piezas, lugares de adquisición y a veces compartir repuestos, pero también hacer algo por los que necesitan ayuda”, dice Salinas.

Los integrantes esperan seguir creciendo con vehículos atractivos y curiosos, mostrando la evolución de la tecnología, pero lo más originales, íntegros y restaurados. Cabe recalcar que los autos de este Club son originales desde adentro, no se trata de sólo maquillarlos por fuera.

ACTIVIDADES DEL CLUB

Sus reuniones se realizan una vez por mes, con una planificación tentativa de actividades al inicio de cada año. En las reuniones intercambian ideas, proyectan eventos, comentan y muestran eventos internacionales donde algunos socios asistieron. También se anuncian las solicitudes de nuevos socios.

En general, disfrutan de un mismo idioma que lo resumen en: “Porque mas allá de los motores y la filosofía, está el amor a los fierros convirtiéndolos en arte y tecnología”, mostrando de este modo la evolución de la ingeniería y la técnica a través de los años.

“A medida que el tiempo pasa, el Club obtiene más experiencia en este tipo de actividades y podemos decir con orgullo que nuestros vehículos y presentaciones están llegando a un nivel competitivo internacionalmente”, explica Salinas.

Para ser socio, se requiere ser propietario de un vehículo clásico (no prestado) lo más original posible y de 30 años atrás por lo menos, tener una ficha técnica del vehículo evaluada por el equipo técnico del Club, ser presentado por algún socio y ser aceptado de acuerdo a sus cualidades inherentes tanto del individuo como de la máquina. Pagar los derechos de inscripción y las cuotas establecidas.

CLÁSICOS ¿CUÁLES SON?

¿Qué es un carro clásico y qué es un carro antiguo? El término de auto clásico es usado a menudo como sinónimo de antiguo, pero una referencia es del ‘’Club de Automóviles Antiguos de Estados Unidos” que dice: Un auto es antiguo cuando tiene más de 25 años. Para ellos, un carro con antigüedad de 25 años de uso, no sobrevive en las calles, pasa a ser raro y posiblemente no fácil de mantener para el transporte habitual. Para ellos el término de “carro clásico” es un fino distintivo del auto específico de alta calidad fabricados entre los años 1925 y 1948, tienen un precio elevado y fueron construidos y lanzados al mercado en ediciones muy limitadas y pocas unidades. Ciertos factores determinaban aquello, por ejemplo, desplazamiento del encendido para el avance y retroceso, accesorios de lujo, sistemas de lubricación automática, etc.

En la Argentina un auto es considerado “clásico” cuando ya cumplió 30 años desde su fabricación y no se le han hecho modificaciones salvo las necesarias para el buen uso y conservación (tapiz, llantas, batería, etc.)

Otro parámetro para cualificar un carro clásico es que una agrupación especializada tenga una tabla para distinguir un vehículo clásico, clásico modificado o antiguo. Un auto antiguo no es necesariamente clásico. Otra, al restaurar se le quita originalidad y cualquier posibilidad de que sea clásico si lo era, por ejemplo: al colocar otros aros o ruedas ya no es original. La antigüedad no es un parámetro o factor determinante. Un auto puede ser clásico en menos de diez años de dejar de producirse.

Un carro es clásico por la rareza de su producción, cantidad, conmemorando algún acontecimiento, características especiales que no tenga otro similar, tipo de caja, suspensión o innovaciones mecánicas, interiores exclusivos, acabados excepcionales que no tenga ningún otro modelo. Por ejemplo: auto clásico es el Thunderbird 2002, Neiman Marcus edición especial, unidades limitadas 200 U. No es tan antiguo; pero es un modelo especial con todos los atributos de clásico seriado. Cada país tiene la exclusividad de determinar la diferencia entre un auto antiguo por raro que sea y lo que es un carro clásico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario