02 septiembre 2012

Hace 20 años se fundó Trans Azul como nueva alternativa en el transporte

Hace 20 años se fundó la empresa Trans Azul como una nueva alternativa en el transporte interdepartamental de pasajeros, y ayer los socios recordaron su aniversario con una misa y un brindis.

El presidente del directorio, Walter Morante expresó que en estos veinte años de servicio sostenido, se ha logrado integrar a Oruro con las ciudades de Cochabamba, Potosí, Sucre, Uyuni y próximamente será con Santa Cruz y Villazón, contando con un parque automotor de 45 ómnibuses de última generación que permiten realizar un viaje placentero en sus diferentes rutas

"Para obtener resultados positivos de nuestros planes, hemos concentrado nuestros esfuerzos en brindar mayor calidad en atención al cliente y el mejor estado de nuestro parque automotor, con tecnología de punta que brinde seguridad, confianza y confort, sobre estas bases de trabajo progresivo se logró generar prestigio y preferencia de nuestros usuarios", manifestó Morante durante el brindis realizado en la oficina de la empresa.

Asimismo remarcó que Trans Azul, continúa trabajando para consolidar el liderazgo, en el transporte interdepartamental de pasajeros en el Departamento y a nivel nacional, siendo protagonista en la dinámica económica y del desarrollo de la región, apostando por el progreso del departamento.

"Nuestros sinceros agradecimientos a nuestros usuarios por la confianza depositada en Trans Azul, al Banco Mercantil Santa Cruz por su constante respaldo económico a todos nuestros proyectos. Un saludo y agradecimiento a las Instituciones orureñas, que reconocieron y valoraron nuestra labor en 20 años de servicios a nuestra tierra", dijo.

En estas dos décadas la empresa de transporte recibió varios reconocimientos como el Premio a la Excelencia Empresarial, otorgado por el Rotary Club Oruro, el reconocimiento a su lealtad con el Orgullo Orureño otorgado por la Universidad Privada de Oruro (Unior), entre otros, y en febrero de esta gestión recibieron un reconocimiento conceptuoso por el Comité Cívico de Oruro por la incorporación de diez modernos buses.

DIRECTIVA

La directiva actual está integrada por Walter Morante Navarro, como presidente, José Bascopé López como secretario general, Juan Ruiz Miranda como de Hacienda, Manuel Lozano Mamani (†), fiscal general; Luis César Jaliri Martínez es el supervisor Operativo, Jaime Felipez Miranda supervisor económico en Cochabamba y Samuel Zegarra Ángelo es inspector en Cochabamba y Pedro Adrian Calizaya secretario adjunto del Directorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario