Algo básico para cualquier persona que quiera mantener en buenas condiciones su automóvil es conocer el proceso a seguir después de lavarlo. Este paso es también muy importante para los conductores, pues si se hace de forma incorrecta, también se pueden crear rayones o microarañazos, así lo señalaron los técnicos de la empresa "ProntoWahs".
Hacerlo en el hogar. Para las personas que decidan realizar el proceso de secado en algún espacio de la casa, es necesario conocer los elementos que van a servir como herramientas del poslavado del automóvil. Primero una toalla de microfibra (Pelo corto) de secado para los cristales, una toalla de pelo largo para la chapa, y otra multiuso o algo desgastada para las llantas. Por si acaso se desechará las gamuzas de piel o similares que venden en algunos centros del automóvil dada su baja calidad. Así como el papel de periódico o de cocina.
Técnicas. Existen 2 técnicas principales para secar el vehículo usando este tipo de toallas. Por posado y por arrastre. En ambos casos se procederá a secarlo empezando por el techo, capó, maletero, puertas, bajos y defensas, donde puede darse el caso de que esté algo más sucio y de este modo, si no se ha realizado bien el lavado se provocará menos daños.
En la técnica del posado se deja la toalla de secado completamente estirada sobre la chapa, luego se aprieta ligeramente con las manos. Palpando con las palmas completamente abiertas. Finalmente se levanta la toalla y se sigue con la siguiente zona contigua hasta terminar todo el automóvil.
En la técnica del arrastre se empieza por el techo estirando completamente la toalla y tirando de ella desde las puntas. Se notará cómo cuesta un poco arrastrarla. Se sigue por zonas hasta completar todo el auto. En las puertas habrá que tener más cuidado para que la toalla no toque el suelo. Finalmente se puede hacer lo mismo con los vidrios.
Para las llantas es aconsejable doblar la toalla para tener cuatro lados para secarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario