El nuevo superdeportivo de Lexus no tiene guión en el nombre, se llama Lexus LFA. Se une así a la lista de modelos japoneses con nombre poco afortunado como el Mitsubishi Pajero, Nissan Moco o Mazda Laputa. Sin embargo, lo que esconde no da lugar a ningún enredo. Es un modelo exclusivo y de primera. La empresa Toyosa lo trajo para la Expocruz 2012 y los seguidores de este tipo de vehículos podrán verlo y tocarlo en su stand.
Toyota sienta presencia. Se fabrican a un ritmo de 20 unidades al mes, pues los hacen a mano. Solo hay 500 unidades y a un precio muy lejano de cualquier mortal: 1 millón de dólares. Toyota sienta presencia en la Feria cruceña y pone un "superauto" a la vista de su exclusivo segmento. Su diseño, en forma de flechas, típico de Lexus, está pensado para ser funcional (aerodinámica) y bonito al mismo tiempo.
Todo lo que tiene la carrocería tiene un significado, por ejemplo la forma de los retrovisores está pensada para mejorar el flujo de aire frío para refrigerar. En la parte trasera hay tres salidas de escape orientadas en el centro, con la acústica diseñada para emocionar con cada aullido del motor.
Deportivo de pura sangre. Motor situado en posición central delantera, propulsión, mucha potencia, biplaza, poco peso e inalcanzable, son sus señales de identidad.
Uno de sus secretos es el bajo peso, por debajo de 1.500 kilos. Lexus ha empleado para gran parte del auto plásticos reforzados con fibra de carbono, cuatro veces más resistentes que el aluminio y 100 kilos más ligero respecto a una construcción de ese tipo.
Su motor es un desarrollo nuevo que está sospechosamente ligado a tecnología típica de la Fórmula 1, como un motor atmosférico de altas revoluciones y altísima capacidad de giro.
Motor y mecánica. El corazón es un 4.8 V10 de aspiración natural que eroga 560 CV a 9.000 RPM y un par máximo de 480 Nm a 6.800 RPM, con tecnología de alzado de válvulas VVT-i, lubricación en cárter seco y 72º de inclinación entre bancadas. El 90% del par está disponible enre 3.700 y 9.000 RPM.
La fuerza se transmite a las ruedas traseras a través de una transmisión de embrague automático muy ligero, que permite cambios de solo 0,2 segundos.
La bomba del aceite es capaz de garantizar lubricación efectiva a 2 G de aceleración lateral para lograr un rendimiento óptimo en circuito. La velocidad máxima se cifra en 325 km/h, a la altura de los más grandes. Su aceleración 0-100 km/h no deja indiferente, al lograr dicha velocidad en solo 3,7 segundos.
Ficha
Potencia
560cv a 8.700 rpm
Motor
V10
Cilindrada
4,8 l
Par Máximo
480 Nm a 6.800 rpm
Aceleración
(0-100 km/h) en 3,7 seg
Velocidad
Máxima de 325 km/h
Escapes
Con diseños especiales.
Caja de cambios
Automática-secuencial de 6 velocidades.
Puertas
2 más el maletero.
Controles
Sistemas de control de la tracción (TRAC), control de estabilidad del vehículo (VSC) y software del control electrónico de frenada (ECB).
No hay comentarios:
Publicar un comentario