02 septiembre 2012

Unos 1.500 autos chutos circulan por el altiplano

Los motorizados son adquiridos en un tercio de su valor real, entre 2.500 y 3.000 dólares.

“Se vende de ocasión, modelo 94, caja mecánica”. Se lee en un cartel de un vehículo de los casi 1.500 motorizados indocumentados y robados que circulan por el altiplano norte, donde la compra y venta de este tipo de motorizados es común.
El coronel Alfredo Guizada, director departamental de la Dirección de Investigación y Prevención de Robo de Vehículos (Diprove), declaró que la mayoría de estos coches ha sido robada y después vendida por las bandas de auteros que operan en la región altiplánica de La Paz.
Estos motorizados, la mayoría minibuses de servicio público, fueron vendidos entre 2.500 y 3.000 dólares, a un tercio de su valor real en el mercado automotriz, recordó la autoridad policial.
De acuerdo con el informe de inteligencia de la Policía, los auteros aprovechan la noche para atravesar los puntos de control y, después, los desmantelan, sacan la llanta de auxilio, la radio, las gatas hidráulicas y otros accesorios antes de rematarlos.
Guizada informó que sólo una banda —de al menos tres que se ha logrado identificar por el área— ha sido desarticulada por Diprove, después de dos meses de investigaciones y seguimiento a los integrantes del clan delictivo.

Las transacciones. Los remates de los vehículos robados, que son comercializados como indocumentados, se realizan en las ferias de Palcoco, Patamanta y Batallas, donde aprovechan la falta de control policial. Hasta el sector se trasladan las unidades robadas que después son desmanteladas.
La Policía, hasta la fecha, no pudo intervenir las poblaciones rurales por donde circulan estos motorizados que son utilizados para el traslado de los comunarios, que a su vez se convierten en los vigilantes de estos automóviles.

10 fueron rematados por un clan de auteros que operaba en la población de Palcoco, donde enterraban autopartes.

“Los auteros se dan modos para vender los vehículos robados. Debido a los controles, ahora los ofertan en las poblaciones rurales, como si fuesen chutos y recientemente internados al país”.

Alfredo Guizada / DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE DIPROVE

LA POLICÍA DESBARATA UNA BANDA DE AUTEROS

BANDAS
La última banda desarticulada de auteros estaba integrada por dos hermanos y sus cuñados.
RECUPERADOS
Diprove recuperó dos minibuses, cuatro automóviles, dos vagonetas y una motocicleta.
OPERACIÓN
Los clanes operaban tanto en El Alto como en la ciudad de La Paz, donde abordaban a sus víctimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario