02 septiembre 2012

Filtraciones, Esas gotitas que molestan

La más rápida de las fugas del motor es la del agua. A veces una manguera desgastada va anunciando con sus goteos que en cualquier momento va a reventar.
Cuando lo hace es porque el agua ha bajado de nivel y el motor se ha recalentado. Por lo general, el conductor ve una nube de vapor que atraviesa el capó. El piso queda mojado. En este caso, lo mejor es llamar una grúa, aunque hay algunos mecánicos hábiles que pueden improvisar y ‘curar’ la manguera hasta llegar al taller. Es riesgoso tener el motor en funcionamiento, porque se recalienta y puede fundirse.
Ismael Serrano, propietario de la estación de servicio Fil Parts, explica que hay algunos productos para sellar las pérdidas del radiador. “Es recomendable utilizarlo siempre porque nunca se sabe cuándo está chorreando. Se llama sellafugas de radiador y una marca es la Wynns”, dice.
Aunque los aceites de motor vienen con aditivos de protección, hay personas que utilizan más aditivos para alargar la vida de su vehículo. Eso también puede evitar algunas fugas, como la que aparece en las juntas del cárter o depósito inferior de aceite.
Este aceite a veces filtra de los retenes de cigüeñal. Es mejor cambiarlos, como recomienda Fernando Eid, de La Solución, cada 12.000 kilómetros. Cada retén cuesta Bs 50, en algunos casos, y cambiarlo no requiere de una gran intervención mecánica. En cambio, los daños por la pérdida de aceite pueden ser costosos.
Cuando se mueven algunas juntas o empaquetaduras de la cubierta de válvulas, es mejor cambiarlas, porque a veces salen rotas.
Son pocos los propietarios que, al encontrar una fuga en una manguera de presión (como las de la dirección), deciden cambiarlas todas. En el mercado local hay tiendas que las fabrican a medida, para todas las marcas y a un precio conveniente.
Los expertos recomiendan tener cuidado con las pérdidas de aceite en los sellos del árbol de levas, porque se pueden arruinar las válvulas o la correa de distribución. Una medida práctica para detectar fallas consiste en el lavado a vapor o con agua caliente. Eso sí, hay que tener cuidado con las partes electrónicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario