El “Cupido motorizado” será reinsertado en el mercado automotor en cuatro versiones.
La ocasión lo amerita. En 2013 Herbie cumplirá medio siglo desde su creación en Wolfsburgo, y por ello la fábrica Volkswagen ha decidido relanzar el simpático vehículo en edición especial para el mercado.
El LOOK HERBIE. Denominada 53 Edition, la propuesta se basa en el icono cinematográfico vigente desde Cupido motorizado (The love bug) y, por supuesto, conserva las características de su presentación.
Las bandas longitudinales azul y roja, así como el número 53 dentro de un círculo, son el sello distintivo del Escarabajo que más adeptos y réplicas ha logrado en el planeta.
Asimismo, con la intención de darle un toque más retro, cuenta con unas llantas Type One Design de 17 pulgadas de diámetro que simulan las de los Escarabajos originales. Y para colofón, en el portón trasero lleva el anagrama de “Escarabajo”, reporta actualidadmotor.com.
INTERIOR PARA SOÑAR. Casi todos hemos visto más de una vez que Herbie es un modelo normal por dentro, pero también es muy cierto que en cada nueva producción de Disney —cinco para el cine y una para televisión— sus casuales propietarios le añadían cosas.
Los diseñadores de VW han incluido dentro del auto las franjas de colores y el número 53 en la guantera. Para que sea más parecido al auto con gestión autónoma de las cintas, tiene sistema de aparcamiento pilotado. El dueño podrá decir ante sus amigos que su modelo tiene vida propia.
Se pondrán cuatro versiones a la venta, desde la que tiene 1.200 cc de cilindrada, a un precio de 28.275 dólares, hasta una especial con 2.000 cc de cilindrada, 140 caballos de fuerza y seis velocidades, con un costo de 35.814 dólares.
LOS ORÍGENES. Herbie figura en su acta de nacimiento como L87 Pearl White 117, Modelo 1963, Volkswagen Tipo 1 Deluxe, con techo corredizo color negro. Le pusieron la placa californiana OFP 857. Por alguna situación acaecida en las películas, Herbie está equipado con un motor Porsche 356.
El coche debe su nombre a un experto mecánico llamado Tennessee Steinmetz, quien hizo un homenaje a su tío Herb, un boxeador del peso medio. Su tío tenía la nariz rota y recordaba a la parte delantera de un Volkswagen Escarabajo.
El "53" fue el logotipo elegido porque Don Drysdale, lanzador de Los Angeles Dodgers, llevaba ese número en el uniforme. Los interiores de los coches fueron pintados en un tono que no refleje los grises, para poder filmarlos en los distintos estudios.
1963 es el año en que nació el auto que siente y se expresa como un humano, y no precisa chofer.
UNA VIDA de PELÍCULAS. Un automóvil con vida propia y gran amor por la velocidad, que le permiten convertirse en un coche de carreras. Es la trama de The love bug (1968). A ella le siguieron Herbie rides again (1974), Herbie goes to Montecarlo (1977), Herbie goes Bananas (1980) y Herbie: fully loaded (2005).
En televisión, el Escarabajo aparece en Herbie, the love bug (1982) y The love bug (1997).
No hay comentarios:
Publicar un comentario