11 noviembre 2012

Jonathan es tricampeón

La fiesta no fue completa porque su padre, Freddy, tuvo que abandonar la carrera.

El cochabambino Jonathan Herboso se consagró campeón por tercera vez en su carrera de motociclista del Gran Premio Nacional.
Herboso no pudo celebrar el título obtenido, ya que su padre, Freddy, no pudo acabar la competencia por fallas mecánicas en el tercer tramo de la última etapa por lo que tuvo que abandonar.
El título logrado por Jonathan revalida su condición de campeón tras los éxitos obtenidos en 2008 y 2011.
Herboso totalizó hasta la meta en Trinidad un tiempo de 20 horas, 56 minutos y 9 segundos, la segunda colocación fue para el valluno Nelson Andrade (21h40’20’’), quien se vio beneficiado con el abandono de Freddy Herboso en la última etapa. Tercero fue el valluno Marco Rahib (21h40’28’’).
AGUIRRE CAMPEÓN. En un duelo luchado hasta el último kilómetro, el piloto potosino Ramiro Aguirre se consagró campeón de la categoría 1.600 y dejó en la segunda casilla al paceño Osman Auza, quien luchó hasta el final por subir a lo más alto del podio en este grupo. Fue uno de los duelos más emocionantes de este Gran Premio, Aguirre sorprendía a muchos al situarse como primero en su grupo y ser uno de los mejores en la clasificación general, pero a partir de la cuarta etapa la cosa cambió con el repunte de Auza que le provocó más de un dolor de cabeza al corredor, nacido en la Villa Imperial.

"Gracias a Dios estamos acá, fue una etapa muy dura, si nos hubiera tocado ir a Cobija hubiera sido un duelo más largo”.

Osman Auza / PILOTO 1600

"Es un regalo para todo Potosí en su aniversario, fue un Gran Premio muy peleado, etapa por etapa, tramo por tramo”.

Ramiro Aguirre / GANADOR 1600

Ampliar la ruta

El Gobierno y la Febad se comprometieron ayer a trabajar juntos para que la trigésima versión del Gran Premio recorra los nueve departamentos del país.
El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo ayer, en la entrega de premios a los pilotos campeones del Gran Premio, que espera que al año toque por fin los nueve departamentos del país y así “se pueda unir a Bolivia mediante el deporte”.
“Al siguiente año debemos llegar a Pando, es nuestra patria, son nuestros hermanos” y añadió que no pueden haber pretextos de dinero, ya que “somos un estado más fuerte y tenemos que poner más recursos”.
García Linera indicó que la clave para que este proyecto, de llegar a los nueve departamentos, sea efectivo y “no detenerse” en los temas burocráticos. “El Presidente estaba ansioso de verlos, pero hay el encargo de que el próximo año el Gran Premio llegue a los nueve departamentos con más apoyo y mejores premios”.

Wilson Tapia, notable

Indiscutible
El piloto cochabambino Wilson Tapia comandó de principio a fin la categoría N-3 Nacional, del Gran Premio.
Tapia fue el líder indiscutible del Gran Premio en su categoría (19 horas, 36 minutos y 15 segundos), ya que al frente sólo tenía al paceño Enzo Ayllón (22 horas, 29 minutos y 7 segundos) luego de que otros seis abandonaron la competencia.

CLASIFICACIÓN

MOTOS
PILOTO CIUDAD TIEMPO
1 Gustavo Roca Cochabamba 3h00’57’’
2 Nelson Andrade Cochabamba 3h01’48’’
3 Rosalindo Caliva Tarija 3h04’50’’
4 Jonathan Herboso Cochabamba 3h08’42’’
5 Modesto Cotrina Cochabamba 3h10’52’’
6 Marco Rahib Cochabamba 3h12’15’’

No hay comentarios:

Publicar un comentario