20 marzo 2013

El Dakar pasará por el país por primera vez. La partida será Rosario y la meta Valparaíso. Argetina, Bolivia Chile

La ASO (Amaury Sport Organisation) anunció esta madrugada la ruta de la prueba. Hubo gran expectativa.

La ASO (Amaury Sport Organisation), dueña de la prueba Dakar, anunció esta madrugada la ruta de la edición 2014 de la competencia mundial, cuya novedad es la inclusión de Bolivia.
Los organizadores de la prueba más dura del mundo del automovilismo dieron el visto bueno para que Bolivia sea parte del recorrido, aunque en esta edición sólo pasarán por el territorio patrio las motocicletas y cuadratracks, no así los coches y camiones. Hasta el cierre de esta edición, se confirmaba a Rosario, Argentina, como el inicio de la competencia, Bolivia ocupa la parte intermedia, y Chile alberga la meta, en Valparaíso. El sector sur boliviano fue elegido para ser paso del Dakar; ingresará por Villazón, pasará por Uyuni y saldrá rumbo a Chile.
Desde hace dos años que el Gobierno boliviano hizo gestiones para que la competencia llegue al territorio nacional. Dichas gestiones dieron sus primeros frutos hoy con la confirmación de la ruta. Con el Dakar en manos, Bolivia podrá ser vista por millones de espectadores en un día de competencia.
La red televisiva ATB realizó un operativo sin precedentes para la transmisión del anuncio, desde París. A las 04.00 se inició la transmisión, con invitados especiales. Además, se buscó el contacto con el presidente Evo Morales.

Noche en Uyuni

La Paz. Según las previsiones en el país, todo apunta a que los coches y toda la organización del Dakar pernoctarán una noche en Uyuni, antes de pasar rumbo a Copiapó, en la región de Atacama de Chile. El ingreso a Bolivia será por el sur del territorio; lo que aún no está confirmado es si será por Villazón o por Yacuiba, tomando en cuenta algunas dificultades encontradas en la primera población.

No hay comentarios:

Publicar un comentario