HYUNDAI
Anunció que el Sonata Híbrido 2013 será más barato que la versión 2012 y contará con una versión más eficiente del sistema eléctrico que permite incrementar las prestaciones del vehículo y reducir el consumo una media de un 6 por ciento.
Hyundai también dijo que seguirá garantizando la batería durante toda la vida útil del vehículo, el único fabricante que lo hace. El Sonata Híbrido 2013 tendrá un precio base de 25.650 dólares en Estados Unidos, unos 200 dólares menos que el modelo al que reemplaza, y estará a la venta en las dos próximas semanas, dijo un portavoz de Hyundai.
El fabricante surcoreano también añadió una versión "Limited" del vehículo que tendrá un precio de 30.550 dólares. Ambos modelos están dotados con un motor de gasolina de 2,4 litros y 4 cilindros acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades y que genera 206 caballos de potencia.
KIA
Kia Provo fue una de las novedades de la marca en la edición 83ª del Salón internacional del Automóvil de Ginebra, y con tecnología ultramoderna, una mirada ágil y segura, resulta en un coche emocionante del segmento B.
Definido como un hatchback coupe de estilo elegante, y con un aspecto muscular, Kia Provo combina un motor naftero turbo con uno eléctrico, para traer una solución híbrida inteligente en este vehículo concepto que busca reflejar cómo será este segmento en el futuro para Kia Motors. Cada curva y cada línea están diagramadas para darle vida y generar en el conductor una sonrisa, según expresan desde la marca. El coche está destinado a un segmento joven y aventurero.
El vehículo tiene una longitud de 3.88 metros, un ancho de 1.77 metros y una altura de 1.35 metros, y muestra toda la tecnología que Kia viene desarrollando en varias aristas, como iluminación LED, entretenimiento y diseño.
AUDI
Audi presentó cinco novedades mundiales en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, encabezadas por los Audi A3 Sportback e-tron y el A3 Sportback g-tron.
El Audi A3 Sportback e-tron es un híbrido enchufable de alta eficiencia con un sistema de propulsión que ofrece 204 CV de potencia máxima, capaz de circular hasta 50 km en modo completamente eléctrico, y con una autonomía total de 940 kilómetros. Con este vehículo, la marca ofrece una perspectiva absolutamente realista de la movilidad del futuro, y avanza en la electrificación del sistema de propulsión, que cada vez tendrá más protagonismo.
La segunda versión realizada sobre el A3 Sportback que Audi propone combinando ecología, economía y tecnología es el A3 Sportback g-tron, capaz de funcionar indistintamente con gasolina o con gas, ya sea gas natural comprimido Audi e-gas que la marca va a producir industrialmente de forma sostenible en la primera factoría de este tipo, situada en Werlte, Alemania.
VOLVO
Tras su exitosa introducción en su alta especificación "Pure Limited", el ingenioso Volvo V60 Plug-in Hybrid 2014 estará disponible con una amplia gama de colores y opciones, incluyendo la mayoría de las mejoras de diseño y tecnología de la V60 estándar, manteniendo al mismo tiempo el liderazgo en su clase con sus 48 g/km de emisiones.
"Hemos hecho que el vehículo parezca más útil y dinámico", dijo Patrik Widerstrand, director de proyecto en Autos Volvo. La puerta trasera continúa mostrando la insignia D6 AWD, haciendo alusión a los altos niveles de desempeño bajo su piel.
Las ruedas delanteras son impulsadas por un motor turbo diesel de cinco cilindros de 2.4 litros que produce 215 caballos de potencia y un par máximo de 440 Nm de torque, todo es transmitido a través de una caja automática de seis velocidades. El motor diesel y el motor eléctrico cooperan para lograr las emisiones de CO2 de tan sólo 48 g/km.
PEUGEOT
El nuevo híbrido de Peugeot combina su motor térmico con un sistema de aire comprimido que le permitirá reducir su consumo y simplificar el mantenimiento mientras al mismo tiempo aumenta su autonomía y ligereza. El Hybrid Air es un vehículo experimental que la automotriz francesa PSA Peugeot viene anunciando como un ejemplar de eficiencia energética.
Mientras algunos escépticos dudan que la tecnología sea verdaderamente revolucionaria, los autos Peugeot y Citroën que llevan este concepto se presentan como los más interesantes que se mostró en Ginebra. La tecnología Hybrid Air combina motor de nafta con aire comprimido.
Un sistema de gestión inteligente adapta el funcionamiento de este sistema a las exigencias de cada conductor y optimiza la eficiencia energética de acuerdo con tres modos de funcionamiento posibles de circulación: un modo aire (cero emisiones), un modo a gasolina y un modo combinado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario