La creciente tecnificación de los automóviles en lo que respecta al confort y la funcionalidad ha tenido como resultado que, junto con el proceso de manejo en sí, los conductores puedan o tengan que llevar a cabo otras muchas actividades de control. Para que esto no afecte a la concentración se ha desarrollado el volante multifunción.
Aporta a la seguridad vial. Según algunas empresas concesionarias como Imcruz, Nibol y Andar Motors, en los automóviles modernos se han integrado en el volante elementos básicos como el control de la radio, el manejo del programador de velocidad o también el cambio electrónico para las marchas. De esta forma se garantiza que el conductor pueda mantener las manos en el volante incluso a la hora de manejar estos elementos.
Desde este punto de vista, el volante multifunción realiza una importante aportación a la seguridad vial. Tras un breve período de aclimatación el conductor puede controlar un sinfín de elementos y funciones directamente a través del volante multifunción y sin distraer la atención del tráfico.
Muchos mandos en un pequeño espacio. En cualquier caso, el volante multifunción no se debe confundir con los elementos de mando situados en la columna de la dirección, tales como los intermitentes, las luces o la palanca para los limpiaparabrisas. Estos elementos no están montados directamente en el volante.
Normalmente, las posibles complicaciones que puedan surgir con el volante multifunción tienen que ver con el cableado de los elementos de control. Dado que cada vez se han de acomodar más elementos de control en un espacio relativamente pequeño, el montaje de los mismos exige la más moderna tecnología que, en el día a día, a menudo se suele mostrar propensa a fallos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario