Se levantarán las restricciones para los buses y micros con el fin de incentivar el transporte masivo. Los minibuses y carrys tendrán dos horas más de trabajo.
La nueva escala tarifaria aprobada por la Alcaldía paceña fija el costo del transporte público entre los Bs 0,70 y 3,00. Además se definió el pasaje escolar y diferenciado para personas de la tercera edad y con discapacidad y también se determinó reducir la restricción vehicular vigente.
Estos nuevos valores del transporte se pondrán en vigencia desde el lunes 11 de marzo en todo el municipio de La Paz y desde entonces estará prohibido el trameaje, bajo pena de sanción, según anunció el alcalde paceño, Luis Revilla.
Congelamiento. la autoridad edil informó que los pasajes en micros y minibuses se mantendrán en 1,00 y 1,50 bolivianos respectivamente, pero sólo en tramos cortos, considerados como tales los que se den dentro de una misma área, ya sea centro o ladera, o entre ellas.
El costo de este transporte aumenta a 1,80 para micros y a 2,40 para minibuses y carrys, cuando se trata de un tramo largo, por ejemplo de una ladera a otra o entre la ciudad y la zona Sur.
La nueva escala también establece la tarifa escolar de 0,70 centavos, y de 0,80 para adultos mayores y personas con discapacidad en buses y micros.
La nueva norma municipal no hace ninguna diferenciación para estas personas en el pasaje de minibuses y carrys.
mayor costo según el horario. Revilla señaló que se establece una tarifa nocturna que, en todos los tipos de transporte, va a implicar un incremento en 50 centavos a partir de las 21.30 hasta las 06.00, con el fin de incentivar el servicio en este horario, mismo que actualmente, es muy escaso.
Es decir que los micros y buses cobrarán 1,50 y los minibuses y carry, 2,00 bolivianos. En el caso de los tramos largos, las tarifas alcanzarán 2,30 bolivianos y 3,00, respectivamente.
8 puntos de referencia delimitarán la zona céntrica, a partir de la cual se calcularán los tramos cortos y largos.
"Esta resolución es producto del proceso y consulta amplio.No todos estarán contentos, habrá sectores, tal vez más en el sector del transporte que no estén de acuerdo, pero es una decisión que hacemos con mucha responsabilidad".
Luis Revilla / ALCALDE DE LA PAZ
Los vecinos de la zona sur incrementarán 0,10 centavos. Las tarifas establecidas para la zona Sur señalan que al interior de este macridistrito, el costo del pasaje no puede superar los 1,50 bolivianos, pero si se llega al centro de la ciudad o viceversa, se deberá pagar 2,40, diez centavos más que el pasaje que se pagaba hasta la fecha.
Casos especiales. El alcalde Luis Revilla dijo que existen casos especiales, en que la ruta del transporte supera los 20 kilómetros de recorrido y, en esos casos, se permitirá un tratamiento diferenciado, en convenio con los vecinos.
Medidas del tarifario
La Alcaldía también asumió otras determinaciones en torno al transporte público.
RESTRICCIÓN
Los buses y micros podrán circular todos los días, sin restricción de días ni horas.
La restricción para carrys y minibuses se reduce en dos horas, de 08.00 a 18.00.
A partir del 1 de abril saldrá la guardia municipal de transporte a controlar rutas y tarifas.
TAREAS
Todo el mes, la Alcaldía informará a la población sobre la aplicación de las nuevas tarifas.
Iniciarán un estudio para determinar si será necesaria una credencial para niños y adultos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario