27 abril 2013

Lo más importante en el motor es prevenir

El mantenimiento preventivo del motor de un vehículo es quizá la parte más importante para que se pueda preservar la vida del vehículo, así lo señaló Guillermo Kopp, jefe del servicio técnico de Imcruz. Mantener limpias, lubricadas, apretadas y bien situadas todas las partes del motor, evita que se puedan presentar grandes daños que, a la larga, van a acortar el tiempo de vida del auto.

Se maneja más seguro. Este trabajo puede ayudar también a que se aumenten los niveles de seguridad del auto. Un ejemplo de esto es cuando los frenos se encuentran funcionando de la manera más óptima posible. Si los frenos se encuentran en mal estado, al momento de estar en carretera y tener que accionar el pedal del freno de manera inesperada, posiblemente el auto no se detenga a tiempo, y esto podría ser entonces causante de un accidente.

Si por el contrario los frenos se encuentran en buen estado, el nivel de peligro de accidentalidad puede llegar a reducirse en más de un 70%.

El mantenimiento preventivo del motor incluye aspectos que son obligatorios, tales como la revisión de: aceite de motor, amortiguadores, anticongelante, batería, faros, filtro de aceite, hules de limpiadores, líquido de la dirección hidráulica, líquido de freno, líquido limpiaparabrisas, líquido de transmisión, llantas y neumáticos.

Se está reglamentando. En muchos países del mundo, por no decir que en casi todos, hay reglamentaciones que hacen que el mantenimiento preventivo del motor sea algo obligatorio. Para ello, existen leyes que exigen que a cada auto se le haga una evaluación periódica para garantizar su buen funcionamiento.

Un ejemplo de esto se está dando recientemente en Bolivia, en donde las leyes de tránsito a nivel nacional exigen la llamada “Revisión técnica”, aunque existen muchos puntos que mejorar en esta actividad. Dicha revisión se expide a los autos que pasan satisfactoriamente cada una de las pruebas que permiten garantizar que los vehículos tengan un funcionamiento óptimo. En caso de que el auto no pase la inspección, se le otorga un plazo determinado para que haga las reparaciones necesarias para que pueda certificarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario