27 abril 2013

Tarija Autoridades e instituciones definen alza de pasajes el 6 mayo

Tal como estaba previsto, la mañana de este viernes 26 de abril el sector del transporte público presentó la hoja de costos. De acuerdo a los datos develados por este sector la tarifa de micros debiera ser de 2.46; taxi trufi, 3.10 y taxis, 6.28 bolivianos.

Esta hoja de costos presenta datos elevados en comparación al documento presentado porla Alcaldíay Concejo Municipal. El costo de operaciones según la institución edil es de 1.49, taxi trufi; 1.41 y taxis; 2.86 de boliviano.

Los datos del Transporte generaron un rechazo contundente de las instituciones que conforman la comisión encargada de normar los pasajes en la provincia Cercado.

La Fedjuverecordó al transporte que las juntas vecinales en pasados días emitieron un voto resolutivo de rechazo al incremento de los pasajes y que este sector se encuentra en estado de emergencia y no descartan asumir medidas de presión. Similar fue la postura de los dirigentes de las otras instituciones, quienes solicitaron debatir nuevamente este tema para determinar consensos conjuntos.

Es así que para el 6 de mayo se ha previsto retomar la reunión para evaluar y definir si habrá o no incremento en los pasajes del transporte público. Mientras tanto, las tarifas actuales continúan vigentes y no se debe aceptar cobros mayores a los ya establecidos.

La concejal y miembro de la comisión para normar los pasajes, Soledad Guerra, calificó como exagerada la hoja de costos presentada por los transportistas e indicó que no existen las justificaciones necesarias para sustentar los costos mencionados.

“En la justificación que ha dado el ejecutivo ha estado bien respaldada con preformas por ejemplo de las compra de llantas, cambio de aceite y otras –dijo– no podemos nosotros permitir de que se intente realizar estos cobros”.

Guerra dijo que al margen de los pasajes también es necesario debatir sobre la calidad del servicio que prestan los chóferes a los usuarios o de lo contrario estos deben permitir que ingresen a trabajar otras líneas que presten un mejor servicio.





LOS DATOS



1.- El 6 de mayo se ha previsto retomar la reunión para evaluar y definir si habrá o no incremento.



2.- Al margen de los pasajes también es necesario debatir sobre la calidad del servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario