26 julio 2013

Pintura reluciente

Todo persona que tiene un vehículo desea conservarlo como nuevo, con la pintura reluciente y brillante. Mantenerlo así no es complicado, de hecho es uno de los cuidados básicos que debemos realizar pero se debe tomar en cuenta algunos aspectos para no maltratar los esmaltes del vehículo y pueda lucir como nuevo.

Según Rodrigo García, gerente técnico de SMX Automotors, la pintura del vehículo puede durar fácilmente 10 años.

La mejor manera de iniciar el lavado es por el techo, para continuar por el capó, la cubierta portaequipajes, los costados, el frente y las ruedas, pero además de ello hay precauciones a tomar.

Limpieza

Si ha salido de viaje por alguna carretera con tierra y barro, lo más recomendable es realizar el lavado apenas vuelve a su hogar. Esto evitará que el lodo se seque y así no tendrá que recurrir a otros elementos que pueden rayar la pintura en su intento de eliminar la suciedad impregnada.

Sin cobertores

Sin cobertores. La exposición al sol durante largos periodos daña y deja opaca la pintura del vehículo y más aún en zonas altas. Si bien muchos optan por utilizar los cobertores, esto no es recomendado en Santa Cruz, porque con el viento, estos ‘protectores’, sumados a la arena trabajan como una fina lija, dejando rayaduras ligeras en su auto. Siempre que pueda, estaciónelo bajo sombra.

Alerta

Si nota que la parte metálica del vehículo tiene oxidación, lo primero que debe hacer es enviarlo al taller de mantenimiento, donde el especialista le explicará los pasos que seguirán. En estos casos es imprescindible acudir al mecánico para que evalúe la mancha.

Pulido

Es muy útil para dejar brillando el vehículo; sin embargo, solo se recomienda realizarlo como máximo dos veces al año. El proceso del pulido requiere reactivos muy fuertes que al realizarlo aún si es manualmente, va retirando las finas capas los esmaltes que tienen la función de proteger la pintura. El pulido deja brillando el vehículo pero lo dejará opaco en poco tiempo si lo hace más de dos veces al año.

En palabra del experto

La pintura no es una superficie de desgaste, de funcionamiento mecánico, es una parte externa que sirve de protección a la plancha y cumple una función estética.

Los rayos ultravioleta son los que pueden dañarla si se lo deja expuesto al sol durante mucho tiempo. También existen agentes externos como el viento y la arena que lo pueden afectar, pero además, las salpicaduras de agua, barro y aceite son enemigos.

Un mal lavado, también dañar, por ello lo que se recomienda es usar un paño suave, mucha agua y un detergente con PH neutro que es lo que se recomienda. Se debe descartar utilizar un agente químico como la lavandina, es muy fuerte y lo que hará será dañarla.

En cuanto al pulido es importante destacar que cuando el vehículo es nuevo lo que más se recomienda es realizar un abrillantamiento, existen muchos productos, cada uno con un propósito y lo recomendable en esos casos es solo abrillantamiento para que el auto quede con muy buen aspecto.

Rodrigo García Azurduy
Gerente Técnico y Postventa de Smx Automotors

No hay comentarios:

Publicar un comentario