06 febrero 2014

Lo que no sabía de los frenos

es relativamente frecuente, en especial para quienes por primera vez tienen su vehículo, que el servicio técnico o los mecánicos del vehículo hablen con una terminología difícil de comprender.

Es por ello que en esta revista incluimos por primera vez el sector Glosario donde trataremos de explicar de manera sencilla todos los términos técnicos a los que se refieren.

En esta oportunidad, nos centramos en los frenos. Sus modernos sistemas ayudan a una parada más eficiente; sin embargo, no siempre entendemos lo que significan muchos términos.

Pastillas de freno. Son esos elementos que permiten frenar o parar el vehículo. Se realiza a través del ejercicio de presión en ambos lados del rotor de freno, que gira junto con las ruedas.

Las pastillas son fabricadas y diseñadas para producir una fuerte fricción con el disco, de manera que se logre el frenado del motor.

Deben ser revisadas y cambiadas a menudo, ya que una mínima falla en ellas podría ser causante de un grave accidente de tránsito.

Líquido de frenos. El líquido de frenos es la sangre del sistema de frenos de un vehículo. Se puede decir que transmite a todos los componentes del sistema la presión ejercida al presionar el pedal de frenos. Este fluido tiene una característica: su punto de ebullición es alto para evitar dejar al vehículo sin frenos, por las burbujas de vapor. Además atrae y absorbe humedad.

ABS
Antiblock Brake System.

Sistema de freno antibloqueo (ABS): Cuando se produce una frenada de emergencia, este sistema busca evitar que las ruedas se bloqueen y el vehículo se deslice sin control y no reaccione a los movimientos del volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, que reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente y la presión sobre los frenos vuelve a actuar con toda la intensidad.

EBD
Electronic Brake Distribution

Es un sistema de frenado regulado electrónicamente. Determina cuánta fuerza aplicar a cada rueda para detener el vehículo en una distancia mínima y sin que se descontrole, tomando en cuenta incluso las condiciones de carga del vehículo.

Al ser electrónico su tiempo de respuesta es menor, además normalmente está respaldado por un sistema neumático de frenado y que actúa en caso de fallo del EBS.

El EBD calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que este último regula la fuerza de frenado de cada rueda según si esta se está bloqueando, mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que el freno de una rueda no se sobrecargue y el de otra quede infrautilizado.

BAS
Brake Assist System

Este sistema interpreta cuándo se produce una frenada de emergencia y aplica al sistema de frenos la máxima potencia aunque el conductor no lo esté haciendo. Para ello cuándo se produce un frenada de emergencia, el BAS mide la velocidad con la que se suelta el acelerador y se pisa el freno, además de la presión con la que este movimiento se hace.

En ese momento el BAS aplica una presión máxima y constante a los frenos hasta la detención total del vehículo. Siempre funciona combinado con el ABS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario