04 enero 2015

Anuncian investigación de la comercialización del SOAT

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia y diputado electo, Franklin Durán, pidió una investigación "profunda" sobre la comercialización del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), que este año se adjudicó a una sola empresa.

"Las autoridades de Transparencia deberían hacer una investigación profunda en el tema de la venta del SOAT", dijo Durán en contacto con radio Panamericana.

Durán anunció una investigación luego de los problemas ocurridos los primeros días del año en la comercialización del seguro por la empresa Alianza, cuando faltaron rosetas para la entrega a los transportistas.

El dirigente cuestionó cómo fue posible adjudicar a una sola empresa la venta de la póliza, cuando ya hubo experiencias negativas.

"Ahora la población es la que debe juzgar si evidentemente hubo o no transparencia. Yo no me explico cómo se volvió a adjudicar a una sola empresa la venta del SOAT, cuando ya tuvimos experiencias anteriores con la adjudicación del SOAT solo a una sola empresa", afirmó.

Agregó que en su calidad de diputado, una vez que asuma funciones, iniciará una investigación sobre el tema porque dijo que tiene conocimiento de "muchas anormalidades".

"Una vez que asumamos nuestro cargo en la Cámara, haremos una investigación profunda porque tenemos conocimiento de muchas anormalidades que sucedieron, y tiene que haber un responsable en el futuro. Está muy mal este tema de la adjudicación a una sola empresa", indicó.

Por su parte, el director de Seguros de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Javier Vera, informó que se iniciarán procesos sancionatorios contra la Compañía de Seguros y Reaseguros Alianza, por no haber cumplido con la emisión de rosetas.

Recalcó que los conductores que no porten la roseta pueden transitar con el certificado de compra de la aseguradora hasta el 15 de enero.

Ganancia de $us 3 millones

El director ejecutivo de la Autoridad de Pensiones y Seguros (APS), Iván Rojas, informó que las cuatro aseguradoras que se adjudicaron la venta de SOAT en la gestión 2014 tendrán una ganancia estimada en 3 millones de dólares.

“Más o menos el margen de ganancia es de 3 millones de dólares que se ha establecido el año 2014”, manifestó Rojas este sábado a la red Erbol.

Las aseguradoras que vendieron el SOAT en la pasada gestión fueron Credinform, Alianza, Bisa e Illimani.

Rojas indicó que en 2014 por la venta de SOAT se recaudó 18 millones de dólares y se pagó, por los 9.345 siniestros registrados -que afectaron a 16.904 personas en diferentes accidentes de tránsito-, unos 10.5 millones de dólares.

Agregó que hay 5 millones de dólares adicionales en curso de pago.

El total de certificados vendidos el año pasado fue de 1.153.744.

No hay comentarios:

Publicar un comentario