03 diciembre 2015

El precio del SOAT sube para camiones, flotas y motos

El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) destinado a las motocicletas subió de 190 bolivianos a 195 para la gestión 2016. El supervisor comercial de la aseguradora Credinform, Víctor Hugo Aguilar, dijo que el costo se debe a que el riesgo de siniestros es más alto en comparación a los vehículos.

Los precios también se incrementaron para los omnibuses (flotas) que transporten a más de 39 pasajeros. En este caso, la prima subió de 2.520 bolivianos a 2.620.

Una situación similar ocurre con los camiones que llevan 25 ocupantes. Ahora deben pagar por el seguro 1.305 bolivianos frente a 1.260 que cancelaron este año.

En el caso de los vehículos livianos los costos se mantienen.

VIGENCIA Tal como estaba previsto a partir del 1 de diciembre entraron en vigencia los nuevos precios de las primas comerciales para el SOAT correspondiente a la gestión 2016.

Dos empresas aseguradoras tendrán la responsabilidad de vender el seguro contra accidentes de tránsito: Credinform y Seguros Alianza.

Sin embargo, por disposición de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), solo Credinform arrancó con la venta del Seguro, mientras que Alianza lo hará recién a partir del 11 de diciembre.

COBERTURA En el ámbito nacional, el parque automotor es de aproximadamente 1.456.486, de los cuales en Cochabamba Credinform espera asegurar 185.000.

La expectativa es llegar con el SOAT al 90 por ciento de motorizados en el departamento.

En este sentido, diciembre, enero y febrero son los meses donde se vende con más fuerza el SOAT, aseguró.

A 48 horas de haber comenzado a comercializar el seguro en Cochabamba, Credinform ya vendió aproximadamente 3.000 seguros, mencionó el supervisor comercial para ilustrar cómo diciembre es un mes de buenas ventas.

PUNTOS DE VENTA Para facilitar el acceso al SOAT, la compañía aseguradora habilitó aproximadamente 250 puntos de venta en el departamento.

En la ciudad están operando en horario continuo 210 puestos de venta, mientras que en el área rural son 40.

Se comercializa el seguro contra accidentes en Sacaba, Quillacollo, Vinto, Sipe Sipe, Punata, Aiquile, Tiquipaya, Villa Tunari, Chimoré e Ivirgarzama.

BENEFICIARIOS Aguilar explicó que el SOAT es un seguro obligatorio establecido por ley con un fin netamente social. Su objetivo es asegurar la atención de manera inmediata e incondicional de las víctimas de accidentes de tránsito que sufren lesiones corporales y muerte.

La APS informó, a través de su página web, que hasta ahora las compañías pagaron 5.7 millones de dólares por siniestros ocurridos en hechos de tránsito en lo que va de 2014 a 2015.

Gastos médicos

Entre el 2001 y el 2015 los gastos médicos por concepto de SOAT llegaron a 74 millones de bolivianos, según la APS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario