02 diciembre 2015

Se inicia venta del SOAT con poca afluencia de interesados



Una baja afluencia de compradores del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2016 se pudo evidenciar ayer durante el primer día de comercialización. La aseguradora Credinform International SA informó que un 90% de las ventas fueron para vehículos particulares.

Las compañías Credinform International SA y Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros SA se adjudicaron el 21 de octubre la comercialización del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2016.

La Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) autorizó a Credinform vender por anticipado el seguro desde el 1 de diciembre, mientras que Alianza lo hará a partir del 11. Litzy Martínez, subgerente nacional de Suscripción de Credinform International SA, informó ayer a La Razón que de las cerca de 3.500 rosetas vendidas hasta el mediodía, un 90% fue para autos privados.

“El 90% de las ventas que se han registrado hoy (martes) ha sido para vehículos de uso particular”, dijo. Martínez explicó que los propietarios de motorizados de servicio público solo hicieron consultas acerca del seguro. No obstante, indicó que este sector adquiere la póliza, habitualmente, a fines de diciembre.

Respecto a la baja afluencia de interesados en la compra del seguro, este medio constató que en algunos puntos de venta en La Paz, hasta el mediodía de ayer, solo se comercializaron entre 15 y 25 rosetas. “Hemos vendido unas 25 rosetas hasta el momento y la mayoría que están comprando son para autos particulares”, refirió Miguel Criales, agente de venta en uno de los puntos ubicados en la plaza Villarroel.

Similar criterio fue expresado por Santiago Alizares, agente de venta de Credinform en la calle 21 de Calacoto, en la zona Sur. “Sabemos que los bolivianos hacemos todo a última hora y esperamos mejorar las ventas en los siguientes días. Hoy hemos vendido a unas 20 personas para autos particulares”, refirió el ejecutivo.

PUNTOS. Respecto a los lugares de venta, la ejecutiva de Credinform SA detalló que de 503 puntos a ser instalados en todo el país, solo se habilitaron 260 durante el primer día y que para hoy la totalidad de los mismos estará funcionando. “El 60% ya estaba habilitado hasta el mediodía en el ámbito nacional, pero el 100% estará habilitado hasta mañana (miércoles)”, sostuvo Martínez.

Según los datos de la aseguradora, remitidos también a la APS, los puntos que deben ser habilitados hasta hoy son: 94 en las ciudades de La Paz y El Alto, 64 en Santa Cruz, 34 en Tarija, 68 en Oruro, 15 en Potosí, 14 en Sucre, 207 en Cochabamba y unos 20 centros de venta en las ciudades capitales de Beni y Pando.

Martínez detalló que en cada punto hay de uno a cuatro agentes de venta, dependiendo el requerimiento de cada sector. “Difiere, porque hay puntos que ameritan que estén unas tres a cuatro personas y otros donde es suficiente que esté una persona para la atención”, indicó la ejecutiva de Credinform.

En cuanto a los días de venta anticipada, dijo que esta firma ganó la licitación del SOAT por haber presentado las tarifas más bajas. “Eso nos facultó vender 10 días sin competencia”. Las tarifas del seguro van desde Bs 80 hasta 3.700, dependiendo del tamaño y tipo del motorizado.

Cobertura del parque automotor

Liderazgo

La aseguradora Credinform, que inició la venta del SOAT 2016, espera tener la mayor captación del parque automotor, conformado por unos 1,7 millones de motorizados entre particulares y de servicio público. Prevé una cobertura de entre 60 y 70%.

Credinform SA hará ventas al por mayor

Seguros y Reaseguros Credinform International SA realizará la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2016 no solo de forma individual, sino también en “grandes cantidades” a solicitud de los sindicatos de transporte público.

La información la dio Litzy Martínez, subgerente nacional de Suscripción de Credinform, firma autorizada para la comercialización del seguro. Los que compran el seguro son especialmente los del servicio público que trabajan en sindicatos, “que tienen un grupo afiliado a cada línea y que adoptan una política de realizar listados y enviarlos de forma conjunta a la empresa de donde adquirirán el SOAT”, explicó.

Señaló que esta práctica de los sindicatos obedece a que “precisan” que se les remita todos los certificados y rosetas en conjunto. “Y se entrega directamente a sus representantes o responsables”, señaló. Consultada sobre el tope para la venta del seguro, la responsable señaló que es ilimitado. “No tenemos un límite ni para abajo ni para arriba, nosotros nos adecuamos a la práctica y comodidad de nuestros clientes”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario