El Gran Premio de México disputado el 1 de noviembre pasado ha sido reconocido como el 'Mejor evento del año' por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula Uno, anunció ayer la Organización Mexicana del Deporte (OMDAI).
"Es una gran satisfacción saber que México lo logró nuevamente", afirmó el mexicano José Abed, vicepresidente de la FIA, al señalar que desde que se anunció el regreso de la Fórmula Uno a este país, la meta fue tener una carrera con los estándares más altos.
La competición de México, que este año volvió al circuito mundial de la Fórmula Uno tras una prolongada ausencia de 23 años, ya había sido reconocida como el mejor evento del año en su edición de 1986, recordó la OMDAI.
El galardón, que fue presentado durante la reunión del Consejo Mundial del Deporte en París, destaca la realización del Gran Premio y también el trabajo hecho por los organizadores, señaló la Omdai en un comunicado de prensa.
"Esto es el resultado del trabajo de muchos", manifestó Abed al considerar que ser reconocido como el Mejor Evento del año supone un reto "para seguir en esta inercia positiva de cara a los próximos años".
El Gran Premio se celebró entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el circuito de los Hermanos Rodríguez de la capital mexicana.
La OMDAI se encargó de la capacitación de un millar de personas que colaboraron con la Fórmula Uno en la carrera del pasado 1 de noviembre en el autódromo de los Hermanos Rodríguez de la capital mexicana.
El éxito de la prueba tuvo como principal ingrediente una asistencia global que superó los 300.000 aficionados en los tres días del Gran Premio, de ellos 134.850 el día de la carrera en las tribunas situadas a lo largo de los 4,3 kilómetros de la pista.
El Gobierno de la Ciudad de México consideró la carrera del Gran Premio como un éxito para la capital mexicana porque durante su celebración se registró una ocupación hotelera de prácticamente el 100 %.
Las expectativas por el regreso de la Fórmula Uno a México tras 23 años se sobrepasaron no solo en términos económicos, sino también por la proyección internacional, declaró el secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal, Salomón Chertorivski.
21 COMPETENCIAS SE CORRERÁN EN 2016
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) aprobó ayer el calendario definitivo del Mundial de Fórmula Uno del 2016 con una única variación con respecto al anunciado el 30 septiembre, el cambio de fecha del Gran Premio de México, que pasa del 6 de noviembre al 30 de octubre.
El Mundial comenzará en Australia (20 de marzo), luego se correrá en Baréin (3 de abril), China (17 de abril), Rusia (1 de mayo), España (15 de mayo), Mónaco (29 de mayo), Canadá (12 de junio), Azerbaiyán (19 de junio), Austria (3 de julio), Gran Bretaña (10 de juilio), Hungría (24 de julio), Alemania (31 de julio), Bélgica (28 de agosto), Italia (4 de septiembre), Singapur (18 de septiembre), Malasia (2 de octubre), Japón (9 de octubre), Estados Unidos (23 de octubre), Mçéxico (30 de octubre), Brasil (13 de noviembre) hasta llegar al Mundial de Abu Dhabi (27 de noviembre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario