Todo lo referido a los automoviles, competencias, transporte urbano y demas en Bolivia
19 marzo 2016
Superautos, en Ginebra 2016
Desde vehículos eléctricos concebidos para el uso diario hasta prototipos que adelantan lo que podría ser el auto del futuro… la edición 86 del Salón del Automóvil de Ginebra, en Suiza, está dejando a sus afortunados visitantes con la boca abierta.
Durante 10 días, entre el 3 y el 16 de marzo, el salón más antiguo de todos a nivel internacional muestra diseños exclusivos, particularmente, deportivos.
En esta ocasión presenta decenas de primicias, entre las que en estas páginas destacamos las más elogiadas.
Por ejemplo, lo que se anuncia como el auto de producción más veloz del mundo, el Bugatti Chiron, que alcanzará los 420 km/h de velocidad máxima.
O el Lamborghini Centenario, de 1,9 millones de dólares, especialmente fabricado para conmemorar los 100 años del nacimiento de Ferruccio Lamborghini.
Bugatti Chiron
El más rápido del mundo
Equipado con un motor 8.0 litros de 1.500 caballos de fuerza, se convertirá en el deportivo fabricado en serie más veloz del mundo, ya que puede alcanzar los 420 km/h. El esquema de cilindros de su propulsor es W16 (algo así como dos V8 juntos) y está sobrealimentado por 4 turbos. Con todo este arsenal, esta cupé necesita solo 2,5 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h.
Lamborghini Centenario
Pura ostentación
Un vehículo muy especial, que encarna la ostentación. Hecho casi completamente de fibra de carbono, tiene un motor V12 atmosférico que producirá 770 caballos de fuerza, la máxima potencia lograda hasta ahora por la marca. Pesa 1.520 kilos y una aceleración brutal de 2,8 segundos para 0 a 100 km/hr y apenas 23,5 hasta los 300 km/h. Su velocidad máxima está por encima de los 350 km/h. Costo: 1,9 millones de dólares.
Rimac Concept_One 2016
Ecológico y veloz
Es un deportivo eléctrico movido por cuatro motores que generan 800 kW, es decir unos 1.088 Hp. Se trata de un vehículo ecológico que recupera su carga a través de las aceleraciones y desaceleraciones. La producción se limitará a ocho unidades, para las que aún no hay precio establecido. Pasa de 0 a 100 km/h en apenas 2,6 segundos y llega a 355 km/h de velocidad punta. El Rimac no se queda atrás frente a los automóviles convencionales.
Ferrari GTC4 Lusso
Lujo y deportividad
Esta creación del gran Maranello reemplaza a la FF y es el primer modelo de la marca con tracción integral. Aunque cambia de nombre, mantiene su concepción de deportividad, lujo, cuatro plazas y tracción total. Las dos últimas características no son muy habituales en Ferrari, de ahí su importancia. Su motor V12 atmosférico de 6,3 litros ha sido modificado y ahora entrega 690 CV, con un par máximo de 679 Nm disponible a las 5.750 rpm. Acelerade 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 335 km/h.
Toyota Kikai
Minimalista y transparente
La marca japonesa llevó seis sorpresas a Europa: tres estrenos (sus nuevos modelos de la C-HR y la popular Toyota Hilux, además de la Proace Vesro), un show car Toyota RAV4 hybrid Sapphire (con nuevo equipamiento), una flamante generación de su sistema de infoentretenimiento y, como frutilla en la torta, el prototipo Kikai. Este es una mezcla de Buggy y Hot Road, y destaca por su carrocería minimalista con piezas de material transparente. Entre otras excentricidades, tiene ventanillas a los pies del conductor, para que este vea trabajar la suspensión y los neumáticos sobre la superficie.
Smart Fortwo Cabrio Brabus
El toque exclusivo
A un precio inicial de 29.950 euros, es considerado uno de los autos más originales, que no resigna en exclusividad y deportividad. Este Cabrio Brabus Edition tiene el mismo motor que el Smart de fábrica, aunque mucho más potente con un bloque de tres cilindros y un litro de cilindrada con 90 CV, cambio automático de doble embrague y seis velocidades.
Arash AF10
La potencia de un híbrido
La fábrica británica presenta este híbrido de propulsión de 2.080 caballos de potencia, aunque también ofrece la variante AF8 con motor de ocho cilindros y menor potencia. De los 2.080 Hp, 900 derivan de un V8 de 6.2 litros mientras los 1.180 restantes son generados por cuatro motores eléctricos. Promete un 0-100 km/h en menos de 3 segundos y una velocidad máxima de 323 km/h. La potencia de este Arash es tres veces superior a la del Lamborghini Aventador y cuadruplica la del Porsche 911 Turbo.
Pininfarina H2 Speed Concept
“Superecológico”
La empresa de diseño italiana presenta su “superecológico” con mecánica de pila de hidrógeno desarrollada por Green GT. Propulsado por hidrógeno y electricidad (compuesto que se almacena en un depósito de 6,1 kilos), tiene un peso de 1.420 kilos. Es un deportivo con aires de prototipo de Le Mans que equipa dos bloques eléctricos erogando una potencia conjunta de 496-503 caballos. Logra los 100 km/h en 3,4 segundos y puede llegar a 300 km/h.
Opel GT Concept 2016
Con puertas “escondidas”
El gigante alemán acaba de presentar este conceptual, con puertas “escondidas”. Tiene dos cámaras montadas tras las ruedas, las que permiten una excelente visión circular, dejando en el pasado los espejos retrovisores exteriores. Destacan las prestaciones de este biplaza de tracción trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 215 km/h.
Techrules
Eléctrico con turbina de aviación
El fabricante chino presenta un eléctrico con turbina de aviación. En realidad, dos deportivos conceptuales (AT96 y GT96) que proporcionan una autonomía de 2.000 Km con la utilización de querosén de aviación y una nueva tecnología de turbinas desarrollada por ellos mismos. Se trata de una micro-turbina que carga las baterías del vehículo encargadas de alimentar los motores eléctricos para mover las ruedas. Puede desarrollar los 1.044 CV con una aceleración estimada 0-100 Km/h en solo 2,5 segundos y una velocidad máxima de 350 Km/h.
Porsche 911 R (Racing)
Deportivo con diseño clásico
La marca alemana llevó sus versiones del 911 R (Racing) y un deportivo de 500 CV desarrollado por su división de vehículos de competición. La primera es un deportivo tradicional con diseño clásico, tiene un motor bóxer atmosférico de cuatro litros y 500 CV, junto a una transmisión manual de seis velocidades. Pesa 1.370 kilos y hoy es la versión más ligera del nueveonce. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 323 km/h.
Koenigsegg Agera “Final”
El One of 1
Con un motor V8 de 5.0 litros doble turbo que desarrolla la espectacular cifra de 1.341 CV de potencia, el fabricante de superdeportivos sueco equipa un nuevo alerón trasero de importantes dimensiones, spoilers de mayor agresividad en los paragolpes delanteros y traseros, una pintura específica en su carrocería y la utilización de aluminio pulido en diversos elementos y detalles de su interior. Esta marca también presentó el Agera RS, un 5.0 litros V8 de 32 válvulas e inyección multipunto con 1.160 CV de potencia, caja de cambios secuencial de siete velocidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario