El presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo (FEBAD), Ernesto Soliz, se siente complacido por el esfuerzo de su directorio para llevar a cabo el Gran Premio Nacional de autos y motos en su XXXI versión. Soliz destacó que en este tipo de competencia los municipios se benefician en varios aspectos.
"Como dirigencia nueva estamos impulsando esta actividad en beneficio de los 45 municipios y a través del automovilismo se genera un movimiento económico, turístico, de gastronomía, etc.”, remarcó Soliz.
Las diferentes poblaciones aprovecharán para sacarle el mayor provecho a este evento dentro de lo económico, en los precios en hotelería, en la comida y darse a conocer en el contexto nacional.
Son siete etapas, la mayoría se desarrollará en un escenario de 50 % de tierra y un 50% de asfalto, se utilizará caminos alternos de los municipios. La competencia comenzará el 27 de noviembre en Sucre y culminará el 4 de diciembre en La Paz.
"Dentro del recorrido hay municipios que por primera vez van a ver la carrera”, agregó Soliz.
En total será un recorrido de 4.462,02 kilómetros (4.154,84 km cronometrados y 307,18 km de enlace).
Este evento vuelve después de tres años. En está versión el apoyo no fue el esperado del Gobierno y de la empresa privada, el costo de la logística, los premios lo erogarán los distintos municipios y los sponsors que consiguió el directorio de la FEBAD.
"Nosotros, al principio de año, nos hemos comprometido y lo estamos haciendo. No hemos recibido el apoyo, pero pese a esas dificultades la nueva directiva está trabajando para llevar a cabo el Gran Premio Nacional XXXI versión”, indicó el presidente de la FEBAD.
Motos
El dirigente Gerald Zambrano dijo que toda la logística colmará la expectativa de los pilotos, quienes se preparan de la mejor manera para brindar un buen espectáculo.
"Va a ser una carrera divertida, todos los pilotos van a tomar sus previsiones para una linda competencia”, dijo Zambrano.
El dirigente destacó la iniciativa, además del esfuerzo realizado por la directiva de la FEBAD y a pesar de algunos contratiempos, haber cambiado la fecha de inicio del 18 al 27 de este mes, se dará un buen espectáculo para que los amantes de está disciplina disfruten de este evento.
Premios
Cada ganador en las distintas categorías de autos será premiado de la siguiente manera: el primer lugar 9.000 dólares, el segundo 7.000, el tercero 3.000 y el cuarto obtendrá 1.000.
En cada categoría de motos habrá un monto de 10.500 dólares y se dará la siguiente repartición: el primer lugar se llevará 4.000, el segundo 3.000, el tercero 2.000, el cuarto 1.000 y el quinto 500.
No hay comentarios:
Publicar un comentario