09 octubre 2017

Haojue llega a Cochabamba y busca conquistar Bolivia



Las motocicletas Haojue, que en Bolivia prácticamente tienen su bastión comercial en Beni, buscan conquistar el resto del país comenzando por Cochabamba, donde la semana pasada fue inaugurada la primera agencia de esta marca en el departamento, en la avenida Víctor Ustáriz, esquina Caritas, en el kilómetro 5,5, rumbo a Quillacollo.

Es la empresa Haojue Bolivia, que tiene su sede central de operaciones comerciales en la ciudad beniana de Riberalta, la que hace su apuesta comercial, y para ello consideró Cochabamba, ciudad central de Bolivia, como el sitio ideal desde el cual irradiarse al resto del país.

Así lo explica el gerente nacional de Haojue Bolivia, José Edwin Guzmán, quien indica que las motos fabricadas en China con tecnología japonesa son muy apreciadas en Beni, departamento en el que, como todos saben, el medio de transporte mayoritario es la moto. “Los benianos son muy conocedores de las motos y saben que Haojue tiene alta tecnología. Por eso, hacemos una apuesta y ofrecemos al público cochabambino nuestras motocicletas de punta”, explica.

Para ello, se traen a Cochabamba 12 modelos para varones y cinco para damas, aunque todos de tecnología 2017. De hecho, el miércoles de la semana pasada, la empresa presentó su motocicleta estrella, un TCR 150S. “Motor PSR innovador, gran potencia en fuerza, menos consumo de combustible y cero vibraciones, un confort que hace que al conductor le agrade conducir la motocicleta”, explica a tiempo de añadir que, para el caso de Cochabamba, se pensó en traer modelos más acordes con la topografía y clima de los valles.

La gerente regional de Cochabamba Marioli Guzmán reconoce que sus motocicletas tendrán en el departamento una gran competencia en las otras marcas en materia de precios, pero no en tecnología, donde Haojue saca ventaja. Pese a ello, la gerente garantiza que los precios de sus modelos serán accesibles y que, incluso, habrá promociones y ofertas por inauguración.

Por ejemplo, la TCR 1505, presentada en la inauguración, tendrá un costo de 14 mil bolivianos, pero se estudian posibilidades de rebajas. Otras motocicletas llegarán a costar 10 mil bolivianos.

Además, las motocicletas Haojue presumen de presentar “tecnología verde”, con un sistema de inyección de combustible DCP-FI, que controla con precisión el consumo en cuanto a arranques e ignición; el motor de plataforma EN3, permite mayor en menos tiempo y distancia, y diseño Euro III, desarrollado conjuntamente con Suzuki, que permite mayor durabilidad, seguridad, comodidad y estabilidad.



"Otras marcas pueden hacerle competencia en precio, pero no en tecnología"



HAOJUE HOLDINGS

+ Haojue Holdings es una corporación fundada el 2 de enero de 1992. Es especialista en la fabricación de motocicletas y exporta a más de 80 países y regiones del mundo, incluyendo Bolivia.

+ Haojue Holdings cuenta con unidades de trabajo e investigación para fomentar el desarrollo de tecnología verde, una amplia plataforma de motos y áreas especializadas en la optimización del diseño. Utiliza software y tecnología japonesa.

+ Fue galardonada varias veces con el premio gubernamental China Charity Award, que reconoce contribuciones de caridad corporativas excepcionales.

+ Haojue fue incluida entre las 10 marcas más famosas de China por la administración estatal de industria y comercio.

+ Por 15 años consecutivos, es la fábrica que más ha vendido en China.

+ Haojue obtuvo una calificación de cinco estrellas en el Manual de Satisfacción del Cliente por ocho años consecutivos. Fue premiada por su calidad por 14 años consecutivos.

+ Para lograr todo esto, la empresa cuenta con alianzas estratégicas con empresas tecnológicas de talla mundial, como LG, Toshiba, IBM, Rensburg y Panasonic.



HAOJUE BOLIVIA

+ La historia de Haojue Bolivia se remonta a los años 70. Según refiere el gerente, José Edwin Guzmán, su padre fundó la empresa Paulista Motopartes en Riberalta (Beni), donde se vendían repuestos para las motos de todas las marcas. Hay que entender que, en Beni, el medio de transporte estrella es la motocicleta.

+ En 2009, se logró el contacto con Haojue Holdings, y después de varios años de gestión, se lograba la representación para vender las motocicletas de esta marca en el país. Así nacía Haojue Bolivia con base comercial en Riberalta (Beni).

+ Después de un tiempo, Haojue Bolivia se expande a la ciudad de Guayaramerín (también en Beni), y años después a Cobija (Pando), convirtiéndose en la empresa con la mayor venta e motocicletas en todo el oriente boliviano.

+ En 2017, la empresa pone sus ojos en Cochabamba, donde abre su primera agencia, en la que ofrecerá varios modelos de última tecnología y repuestos originales.

+ También se ofrece asesoramiento y, con el tiempo, se verá la posibilidad de talleres o áreas de capacitación.

+ El objetivo es irradiarse al resto del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario