La prueba más larga del calendario cruceño y la más tradicional del automovilismo festejará sus 30 años, desde el viernes, con una versión especial y marcada por su transformación definitiva al formato rally. La carrera tendrá una largada de lujo, con una prueba Súper Especial, y el duelo de los mejores pilotos locales, que pasan por un buen momento y que se han convertido en los especialistas del ‘ralismo’ en Bolivia.
El GP Integración, que se corrió por primera vez en 1979, es la competencia de motores más esperada de la temporada y este año los organizadores pretenden sorprender. La novedad más significativa será el inicio, en el que se busca acercar los coches a los aficionados.
No será como en las versiones pasadas, con una largada simbólica y la presentación de los binomios participantes en la rampla, sino que el público verá en acción a los pilotos. Desde el miércoles se armará un circuito en la avenida Beni, entre cuarto y quinto anillo, y se correrá de forma inédita en una zona urbana. El trayecto de 550 metros será cronometrado y observado por más de 2.000 personas cómodamente sentadas.
Con esta primera especial y el diseño de la competencia, con pruebas cortas, el Integración confirmó su cambio de la modalidad ruta a rally.
Todo el recorrido, que comprende 19 pruebas especiales, será de 1.324,95 kilómetros, 692,25 cronometrados y 632,70 de enlace. Se cruzará por buena parte de la Chiquitania y el final será en las Colinas del Urubó, el sábado 1 de noviembre.
Para la ocasión, los pilotos están realizando considerables inversiones, pues la prueba demanda la utilización de unos 900 litros de combustible, que alcanzan los $us 1.800; al menos 24 llantas, que rondan los $us 180 por unidad; y el pago al navegante, los mecánicos y la gente de asistencia, que tiene un costo muy variable. Los coches de la categoría más exigente, la N-4, pueden gastar entre $us 10.000 y 14.000; mientras que los de la 1.600cc Libre, oscilan entre los $us 3.000 y 5.000.
Además, uno de los condimentos especiales será el buen momento que atraviesan los pilotos cruceños, que ya son considerados especialistas de esta modalidad del automovilismo. Está previsto que el duelo estelar lo protagonicen Eduardo Peredo y Marco Bulacia, que desde el inicio de la temporada han desatado interesantes duelos. Pero no se descarta la consagración de Juan Carlos Salvatierra o Roberto Saba, mirando de reojo a Luis Barbery y Fernando Cronenbold.
Personajes de la prueba
Róger Méndez
‘Chichi’ ganó cinco veces el Integración y es el que más trofeos acumuló de esta prueba. Marco Arguedas igualó esa marca.
Luis Burgos
Es una de las últimas estrellas del GP, pues ganó en 2002, 2003 y 2004. Ahora está retirado del deporte, por falta de apoyo económico.
Roque Mendoza
Es uno de los creadores de la prueba. Es recordado por darle identidad, pues creó sus trofeos y apoyó en la consolidación de su imagen.
Carlos Bendeck
Es el único piloto que disputó sus 29 versiones y confirmó su presencia este año. Se consagró ganador absoluto en 2000.
Ganadores
2008 (por definirse)
2007 Eduardo Peredo
2006 Alejandro Méndez
2005 Marco Bulacia
2004 Luis Burgos
2003 Luis Burgos
2002 Luis Burgos
2001 Roly Roca
2000 Wilson Álvarez
1999 Roly Roca
1998 José Arnez
1997 Óscar Navia Jrs.
1996 Sergio del Castillo
1995 Sergio del Castillo
1994 Iván Sarmiento
1993 Sergio Castillo
1992 Joaquín Álvarez
1991 R. Nelkembaum
1990 R. Nelkembaum
1989 Josee Cascales
1988 Johnny Burgos
1987 Johnny Burgos
1986 Róger Méndez
1985 Róger Méndez
1984 Jorge Justiniano
1983 Róger Médez
1982 Carlos Méndez
1981 Armin Franulic
1980 Róger Méndez
1979 Róger Méndez
Pilotos
El Duelo estelar
Aunque son amigos fuera de las rutas, en carrera tienen declarada una ‘batalla’, que será el condimento especial del Integración. Peredo es líder del campeonato, pues ganó tres fechas y Bulacia le pisa los talones, tras ganar una en esta temporada. Ambos son favoritos para ganar la general.
Lucha sin cuartel
Jóvenes y con mucho talento, Saba y Salvatierra están listos para sorprender. ‘Afinaron’ los motores de sus Mitsubishi Lancer y tienen todo preparado para asumir el liderazgo de la prueba en cualquier momento. En el ranking local ocupan el tercer y cuarto puesto de la categoría N-4.
Afinan el pulso
Casi siempre están entre los protagonistas y ahora buscarán su consagración a cualquier precio. Barbery y Cronenbold tendrán un duelo aparte en la categoría más exigente (N-4), y no piensan ceder un solo segundo. Ambos son firmes candidatos para subir al podio.
El GP Integración, que se corrió por primera vez en 1979, es la competencia de motores más esperada de la temporada y este año los organizadores pretenden sorprender. La novedad más significativa será el inicio, en el que se busca acercar los coches a los aficionados.
No será como en las versiones pasadas, con una largada simbólica y la presentación de los binomios participantes en la rampla, sino que el público verá en acción a los pilotos. Desde el miércoles se armará un circuito en la avenida Beni, entre cuarto y quinto anillo, y se correrá de forma inédita en una zona urbana. El trayecto de 550 metros será cronometrado y observado por más de 2.000 personas cómodamente sentadas.
Con esta primera especial y el diseño de la competencia, con pruebas cortas, el Integración confirmó su cambio de la modalidad ruta a rally.
Todo el recorrido, que comprende 19 pruebas especiales, será de 1.324,95 kilómetros, 692,25 cronometrados y 632,70 de enlace. Se cruzará por buena parte de la Chiquitania y el final será en las Colinas del Urubó, el sábado 1 de noviembre.
Para la ocasión, los pilotos están realizando considerables inversiones, pues la prueba demanda la utilización de unos 900 litros de combustible, que alcanzan los $us 1.800; al menos 24 llantas, que rondan los $us 180 por unidad; y el pago al navegante, los mecánicos y la gente de asistencia, que tiene un costo muy variable. Los coches de la categoría más exigente, la N-4, pueden gastar entre $us 10.000 y 14.000; mientras que los de la 1.600cc Libre, oscilan entre los $us 3.000 y 5.000.
Además, uno de los condimentos especiales será el buen momento que atraviesan los pilotos cruceños, que ya son considerados especialistas de esta modalidad del automovilismo. Está previsto que el duelo estelar lo protagonicen Eduardo Peredo y Marco Bulacia, que desde el inicio de la temporada han desatado interesantes duelos. Pero no se descarta la consagración de Juan Carlos Salvatierra o Roberto Saba, mirando de reojo a Luis Barbery y Fernando Cronenbold.
Personajes de la prueba
Róger Méndez
‘Chichi’ ganó cinco veces el Integración y es el que más trofeos acumuló de esta prueba. Marco Arguedas igualó esa marca.
Luis Burgos
Es una de las últimas estrellas del GP, pues ganó en 2002, 2003 y 2004. Ahora está retirado del deporte, por falta de apoyo económico.
Roque Mendoza
Es uno de los creadores de la prueba. Es recordado por darle identidad, pues creó sus trofeos y apoyó en la consolidación de su imagen.
Carlos Bendeck
Es el único piloto que disputó sus 29 versiones y confirmó su presencia este año. Se consagró ganador absoluto en 2000.
Ganadores
2008 (por definirse)
2007 Eduardo Peredo
2006 Alejandro Méndez
2005 Marco Bulacia
2004 Luis Burgos
2003 Luis Burgos
2002 Luis Burgos
2001 Roly Roca
2000 Wilson Álvarez
1999 Roly Roca
1998 José Arnez
1997 Óscar Navia Jrs.
1996 Sergio del Castillo
1995 Sergio del Castillo
1994 Iván Sarmiento
1993 Sergio Castillo
1992 Joaquín Álvarez
1991 R. Nelkembaum
1990 R. Nelkembaum
1989 Josee Cascales
1988 Johnny Burgos
1987 Johnny Burgos
1986 Róger Méndez
1985 Róger Méndez
1984 Jorge Justiniano
1983 Róger Médez
1982 Carlos Méndez
1981 Armin Franulic
1980 Róger Méndez
1979 Róger Méndez
Pilotos
El Duelo estelar
Aunque son amigos fuera de las rutas, en carrera tienen declarada una ‘batalla’, que será el condimento especial del Integración. Peredo es líder del campeonato, pues ganó tres fechas y Bulacia le pisa los talones, tras ganar una en esta temporada. Ambos son favoritos para ganar la general.
Lucha sin cuartel
Jóvenes y con mucho talento, Saba y Salvatierra están listos para sorprender. ‘Afinaron’ los motores de sus Mitsubishi Lancer y tienen todo preparado para asumir el liderazgo de la prueba en cualquier momento. En el ranking local ocupan el tercer y cuarto puesto de la categoría N-4.
Afinan el pulso
Casi siempre están entre los protagonistas y ahora buscarán su consagración a cualquier precio. Barbery y Cronenbold tendrán un duelo aparte en la categoría más exigente (N-4), y no piensan ceder un solo segundo. Ambos son firmes candidatos para subir al podio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario