Algunas personas compran piezas de auto usadas para ahorrar dinero. Otros con modelos más antiguos o menos comunes lo realizan porque es la única manera de conseguir la pieza que necesitan. Y algunos lo hacen porque quieren reciclar y ahorrar la energía necesaria para fabricar piezas nuevas, según afirmó José Luis Tuero, del departamento técnico de la empresa "Autosud", en Santa Cruz.
LA PARTE ECONÓMICA, la más importante. Las partes usadas que sirven pueden costar una fracción de lo que pagaría por una nueva.
Por ejemplo, el precio de un rin de aluminio de 17 pulgadas para un Ford FiveHundred 2006 en una tienda de repuestos es de $394, pero en los mercados informales se los puede encontrar usado en 500 bolivianos.
¿QUÉ BUSCAR?. Conseguirá los mejores ahorros si utiliza piezas que cambie usted mismo, lo que significa que; generalmente, pueden quitarse y reemplazarse fácilmente.
Esto incluye faros, rines, paneles interiores, espejos, cubiertas de las defensas y cosas como esas.
Piezas reconstruidas y de aftermarket, como la marcha, alternador o bomba de la gasolina pueden ser una buena opción, ciertamente mejor que una que no esté arreglada.
Pero tenga cuidado de algunas partes con precios sumamente baratos ya que pueden ser de baja calidad, y tome el consejo de un mecánico calificado y con experiencia si tiene alguna pregunta.
CONSULTE CON EL MECÁNICO. Si planea que un mecánico instale la pieza, hágale saber con anticipación. Si sabe que está usted dispuesto a comprar una pieza usada tal vez él pueda encontrar una más barata. Tenga en cuenta que si usted lleva la pieza, el taller puede no darle una garantía en el reemplazo.
¿QUÉ NO COMPRAR?. Tenga cuidado con los componentes mecánicos usados como motores eléctricos, compresores, bombas, sistemas de frenos y otras partes que, generalmente se gastan mucho.
Las reparaciones no profesionales de partes estructurales o sistemas de seguridad pueden poner vidas en riesgo. Solo los talleres calificados deben reemplazar partes relacionadas con la seguridad como las bolsas de aire, componentes de los cinturones de seguridad o sensores electrónicos.
El periódico El Sol, hizo un recorrido por el principal mercado de repuestos de segunda mano o usados que tiene Santa Cruz, el mercado Alto San Pedro, en el cual se pudo constatar la gran afluencia del conductor local para comprar toda clase de accesorios. Algunos a los cuales se pudo consultar, afirmó que no existe comparación en la parte económica con lo que se encuentra en las tiendas de repuestos autorizadas, aunque no negaron que varias veces les han vendido gato por liebre.
EVITE COMPRAR
Repuestos con componentes mecánicos muy complejos.
70 BOLIVIANOS es el precio de una rótula a medio uso en Alto San Pedro.
Definitivamente si vas a tener un coche, deberías contratar un seguro social, ayuda mucho en accidentes o cuando los carros se empiezan a estropear por un filtro de aire sucio sintomas, muy recomendado.
ResponderEliminar