Algunas empresas de autos crearon nuevas tecnologías destinadas a dar comodidad a las personas de edad avanzada.
Compañías fabricantes de motorizados están equipando sus vehículos con sensores para que los conductores de la tercera edad vean mejor y puedan conducir un auto sin riesgos. Conozca otras novedades que aumentan su seguridad.
Tecnología sobre ruedas. Las personas buscan, a cierta edad, mayores formas de acceder a tecnologías que garanticen su seguridad, tal es el caso del modelo Minivan Honda Odyssey, que tiene botones de operación en el volante para controlar la radio, la calefacción y el aire acondicionado y permiten a los conductores de edad avanzada mantener las manos sobre el volante y los ojos en la vía. El vehículo también cuenta con otros botones de operación ubicados en el asiento del conductor que facilitan a la persona girar, elevarse, bajar y ajustar el asiento a fin de poder entrar y salir del automóvil con facilidad, y, una vez detrás el volante, ver claramente el tráfico por el parabrisas, que tiene un dispositivo “cóncavo” instalado que facilita a los conductores mayores ver a los peatones u otros vehículos en mayor tamaño para evitar accidentes.
Otro modelo es el sedán de gama superior Hyundai Azera, un vehículo equipado con sensores para que los conductores sepan la distancia a la que se encuentra otro motorizado y la velocidad. Estos sensores proporcionan información si hay otro carro en el “punto ciego” o si hay algo detrás del vehículo cuando se va a dar marcha atrás. Esto es muy útil en el caso de personas que tienen dificultades para ver por el retrovisor o adolecen de deficiencia auditiva. Otra de las ventajas del motorizado es que tiene un dispositivo GPS para las personas que pierden la memoria con facilidad o se extravían, ya que no tendrán que detener el auto para consultar el mapa y determinar dónde están, el accesorio indica las rutas que se debe tomar para llegar al destino deseado. Según automotormundo.com.
50 años y más es la edad de las personas para las que se crearon estos modelos.
Proyecto innovador en México. El Ecohc-sh3-EV es un vehículo diseñado por alumnos del Tecnológico de Monterrey, Campus León, para que ancianos con discapacidades o desórdenes ortopédicos, neuromusculares, cardiovasculares o pulmonares, puedan realizar sus actividades con normalidad.
Modelo. El auto fue creado con el objetivo de dar a estas personas una mejor calidad de vida; el vehículo posee el asiento del conductor adaptado en una silla de ruedas que facilita a la persona que la requiera no tener que cambiar de un asiento a otro y evita maniobras y la disponibilidad de espacios adicionales para este dispositivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario