24 noviembre 2012

La utilidad de los alerones

Básicamente un alerón es un ala de avión invertida. El avión utiliza sus alas para que en la superficie inferior de estas, el aire fluya con menor velocidad que en su superficie superior, esto produce una fuerza vertical que puede elevar estos aparatos. En los autos, importa mucho que estos se mantengan en el suelo constantemente, por lo que un ala invertida ayuda perfectamente para este efecto, explican desde "Auto Tunig Car", especialistas en colocar estos accesorios.

Más para carreteras. En recorridos de ciudad, la aerodinámica no presta ninguna ayuda ni el alerón alguna utilidad, por lo que a velocidades normales, de unos 60 km/h, el efecto aerodinámico es inútil, pero sí a 100 km/h que es la velocidad normal de las carreteras, básicamente por la velocidad del aire sobre la superficie del auto.

La instalación de un alerón de grandes proporciones, con un ángulo pronunciado, agregará carga extra y hará que al motor le cueste mucho más conservar la velocidad en carretera, incluso si su instalación no es la apropiada y el ángulo es demasiado pronunciado, eleva la probabilidad de que un accidente mortal se produzca, ya que el desprendimiento de estas piezas a velocidades importantes, los hace verdaderos cuchillos voladores.

Más para carreteras. La instalación de un alerón no diseñado para el vehículo puede afectar gravemente su estabilidad aerodinámica (ampliamente estudiada por los desarrolladores), los alerones de doble ala son absolutamente innecesarios, ya que estos logran efectos beneficiosos solo a altas velocidades y en situaciones de competición neta, sin ir más lejos, los automóviles de rally no los utilizan, e instalan versiones de ala simple para mantener la estabilidad y no agregar carga en exceso para el vehículo.

Por muy simple y pintoresco que parezcan, los alerones tienen una función no menor, por lo que su instalación debe ser la apropiada y el diseño debe ser adecuado con el uso del vehículo. Muchos en Santa Cruz, lo utilizan más por la estética que le da al auto, pero hay que tener mucho cuidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario