El presidente de la Federación Boliviana de Automivilismo Deportivo (Febad), Armin Franulic, informó que se recibió una invitación formal de la organización del Dakar, la ASO, para reiniciar las negociaciones a fin de que el país sea parte de dicha competencia en un futuro y que el chaco boliviano sería una de las opciones para acoger la prueba.
“En la misma (carta) dice que se busca reiniciar negociaciones en relación al proyecto Dakar en el país en ocasión de la próxima edición del 2014”, aseguró ayer el presidente de la Febad.
Franulic añadió que la parte del chaco boliviano es una buena opción para que la prueba pise suelo nacional ya que el paso por el Salar de Uyuni está descartado por la “logística que conllevaría” organizar la prueba sobre 4.000 metros cuadrados.
Manifestó, además, que estará presente en Lima el 3 de enero para hablar con los organizadores y que se espera una respuesta de Palacio de Gobierno para que se forme una comitiva ya que, según el procedimiento, es el país quien hace el pedido para ser parte del Dakar.
El 4 de marzo de 2011, personeros de la ASO (Amaury Sport Organisation), dueña del Dakar, vinieron al país para entrevistarse con el presidente del estado, Evo Morales, a quien le explicaron sobre la posibilidad futura de realizar la prueba en el país.
En dicha reunión, Morales expreso que dará toda su cooperación para que Bolivia pueda ser parte de la competencia en una o dos etapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario