Rugir de motores, alta velocidad, mucha adrenalina y el sueño de cientos de competidores por llegar a la meta luego de recorrer los trayectos más difíciles. Esos ingredientes han hecho del rally Dakar el más importante del mundo y es lo que atrae a miles de aficionados al automovilismo. En su versión Sudamericana, este año la competencia se iniciará en Perú y recorrerá ciudades de este país que también ofrecen una gran variedad de opciones turísticas que valen la pena conocer a un ritmo mucho más lento que el que imprimen los corredores.
El 5 de enero se dará la partida en Lima, bajo el cielo gris de esta histórica ciudad hay una colorida oferta de museos y calles que remiten a la época colonial en todo el casco antiguo. Pero Lima también es el lugar ideal para degustar lo mejor de su gastronomía. No por nada recibe el título de ‘capital gastronómica de Sudamérica’. Desde los anticuchos callejeros de corazón de vaca hasta los platos más elaborados que encontrará en Astrid & Gastón, del famoso chef Gastón Acurio o en Malabar, que se encuentra en la zona de San Isidro.
La segunda etapa del rally pasará por el departamento de Ica, que se encuentra a 300 kilómetros y a cuatro horas en auto de la capital limeña. En esa región hay una extensa zona de dunas que van desde los diez hasta los 150 metros de altura, en las que se puede practicar deportes como el sandboard, andar en buggies e incluso disfrutar de un curioso picnic en pleno desierto.
Allí también está la reserva natural de Paracas, que es la cuna de la cultura del mismo nombre y que al estar junto a las costas permite observar animales marinos y disfrutar de sus playas en hoteles cinco estrellas.
En la misma región está la ciudad de Pisco, cuna del famoso licor de uva que permite mil y una combinaciones. Allí encontrará bodegas, como la Tres generaciones, que todavía producen el licor de manera artesanal.
La competencia tiene como otra de sus etapas a la provincia Nasca, donde se encuentran las famosas líneas en formas de animales y objetos que la Unesco ha denominado patrimonio cultural de la humanidad. El paseo por esta región es aconsejable realizarlo en avión y este servicio lo prestan varias líneas áreas con precios que van desde los $us 200. La penultima etapa del rally Dakar atraviesa la ciudad de Arequipa, que es conocida como ‘la ciudad blanca, por sus construcciones en sillar (piedra de origen volcánico de ese color). La ciudad que fue construida en la época colonial como puente entre Cusco y Lima guarda importantes obras del barroco mestizo y tiene paisajes de gran belleza como las del volcán Misti. En Arequipa no puede dejar de probar platos como el rocoto relleno o el chupe de camarones.
1
AGRADABLES PLAYAS DE PARACAS
Descanso y relax
Ideales para las personas que quieren desestresarse y tener un lugar de descanso. Ideal para ir con toda la familia. Se pueden realizar diversos deportes, como caminatas.
2
SIGUIENDO A A LOS COMPETIDORES
Destreza y habilidad
El desierto de Ica es un lugar en el que los competidores deben demostrar su ingenio. Es un lugar ideal para que el aficionado a los automóviles disfrute de un espectáculo de calidad.
3
LAS LÍNEAS DE NASCA
Patrimonio de la humanidad
Tienen dimensiones de cientos de metros de extensión. Los vuelos para apreciarlas cuestan desde $us 200.
4
PICNIC EN EL DESIERTO
Una experiencia singular
Entre dunas gigantes usted puede disfrutar de una cena en el desierto y bajo un cielo estrellado
5
HOTELES DE LUJO
El Hotel Paracas
Ofrece paquetes especiales por el rally Dakar que van desde los $us 1.249 por persona.
6
PISCO Y AREQUIPA
Variedad de bebidas y paisajes
El volcán Misti es un ícono de Arequipa ( dcha.) El pisco ofrece una gran cantidad de combinaciones.
Gastronomía peruana
Lima es considerada la capital gastronómica de Sudamérica
ASPECTOS QUE DEBE TOMAR EN CUENTA
Antes de iniciar su viaje debe tomar en cuenta algunos aspectos importantes. Como la cotización de la moneda y el uso horario de su destino.
TODA LA INFORMACIÓN Y TODOS LOS DESTINOS
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) tiene la información más completa sobre los destinos que ofrece el país vecino, además de información económica y de interés para los que quieran realizar actividades comerciales. Brinda datos a través de su página electrónica http://www.turismoperu.info.
TODOS LOS DÍAS HAY VUELOS A PERÚ
Todos los días Avianca Taca realiza vuelos desde Santa Cruz de la Sierra a Lima y otros destinos en Perú. Las consultas acerca de los horarios y disposición de vuelos los puede realizar a través de la página electrónicahttp://www.aviancataca.com. La empresa también tiene oficinas en Santa Cruz y en La Paz y Cochabamba.
INFORMACIÓN EN EL AEROPUERTO DE LIMA
La primera oficina de información turística la encontrará en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima. La encontrará en la oficina del Módulo Llegadas Internacionales y otra en el Módulo Embarque Nacional. Para mayores informaciones puede llamar (0 1) 574-8000 o cunsltar en iperulimaapto@promperu.gob.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario