25 julio 2013

La limpieza que protege el interior

Si bien a primera vista lo que más destaca es el aspecto exterior del vehículo, la limpieza interior también es muy importante, porque además del higiene, se debe proteger el material que recubre los asientos, las puertas, el suelo y las salpicaderas del vehículo.

Además, si bien el exterior está a vista de todos, la parte interior es el lugar donde el propietario del vehículo y sus ocupantes deben disfrutar de la comodidad y esto también implica la limpieza e higiene. Cada parte interior requiere de un cuidado especial.

Lo primero. El primer paso para la limpieza interior consiste en un buen aspirado. Si la tapicería de sus asientos es textil, se recomienda realizar una limpieza con un cepillo, para desprender toda la suciedad posible. Cuando encienda la aspiradora debe eliminar todo el polvo, la arena o tierra que esté presente en los asientos, alfombras, pisos e incluso en las puertas. No hay que olvidar de vaciar los ceniceros si es que fuma.

Asientos y tapiz de cuero. Si la tapicería de su automóvil es de cuerdo, al igual que el volante, la palanca de cambios o el freno de mano, es imprescindible realizar su limpieza pero además la hidratación, para evitar que con el tiempo, el uso y el sol, estos tengan un mal aspecto y comiencen a pelarse. Se recomienda aplicar esos productos específicamente fabricados para la hidratación y limpieza de este material, dejándolos unos instantes sobre el cuero para que absorba y luego frotando para limpiar y retirar el excedente.

Tapicería textil. Si por el contrario, su tapicería es textil, puede optar por un APC (All Purpose Cleaner), un detergente especialmente producido para la limpieza de tapicería, techo y alfombras, entre otras cosas. Es conveniente aplicarlo y frotar con un paño de microfibras sobre la mancha para no dejar surcos con diferentes colores.

Malos olores. Existen productos que se aplican en los conductos del aire y eliminan los malos olores de forma inmediata. Cuando se acumula mucha suciedad en estos conductos el mal olor penetra en nuestro coche al encender el aire.

El tablero. Si no está demasiado sucio, límpielo con un paño de microfibra y de ser necesario aplice el APC, seguido de un acondicionador para plásticos para no dejar resecas las superficies y protegerlos contra la radiación solar. En el mercado se encuentran disponibles productos 'todo en uno', que limpian y acondicionan las superficies, dejándolas brillando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario