26 abril 2014

El tapiz de cuero requiere adulos

El cuero cada vez está más cotizado como tapiz de los vehículos pues aporta mucha estética; sin embargo, es un material que requiere mayores cuidados para perder ese glamour de los asientos. Los cuidados son sencillos, aunque si el tapiz está muy lastimado puede requerir asistir a una tapicería.

Para hidratar.

Luego de limpiar la superficie, puede frotar la superficie con crema hidratante y un trapo limpio, retirándola después con otra toalla limpia y seca. Esto ayuda para que el cuero no pierda su elasticidad y suavidad original.

No coloque sobre los asientos elementos punzantes, prendas engrasadas o herramientas que puedan rayar o cortar el cuero. Evite subir animales al interior del auto. Pueden dañar el cuero con dientes y uñas.

El agua

Posteriormente mediante el uso de una toalla de microfibra, humedecida en agua y realizando movimientos circulares, se logra limpiar de manera uniforme las sillas y espaldares. Si la suciedad es severa, puede utilizar un cepillo, pero asegúrese que sea de cerdas suaves.

Para finalizar, se debe pasar de nuevo una toalla de microfibra seca con el fin de retirar los excesos de agua, y se debe dejar airear el interior, por espacio de media hora. Este proceso lo debe hacer tres veces al año.

No disolventes

La limpieza es sencilla. Si bien existen productos que aseguran ayudar en la limpieza, muchos tienen amoniaco, un enemigo letal del cuero, por lo que es muy importante comprobar que no tenga este elemento. De lo contrario la mejor opción es realizar la limpieza con agua.

Restauración

Si el tapiz ha sufrido un daño severo, lo más seguro es que necesitará de tintura. Es mejor que lo realice un profesional en el tema. Es importante tener en cuenta que el cuero no debe presentar agujeros ni cortes profundos para garantizar la reparación.

Aspirado

Antes de limpiarlo, es importante aspirar la superficie de los asientos para extraer todo el polvo, especialmente, el que se incrusta entre las costuras propias del tapizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario