El secretario de Relaciones de la Confederación de Choferes de Bolivia, Hugo León, informó que menos del 10% de los afiliados a ese sector adquirió hasta la fecha el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2015.
Explicó que una de las razones tiene que ver con que muchos choferes no están de acuerdo con que Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. sea la única entidad autorizada para comercializar la roseta de ese seguro en todo el país. "No he visto que los compañeros estén comprando todavía el SOAT, ni el 10 por ciento ha comprado, pero es algo, sí o sí tienen que comprar aunque estén desmoralizados con que sea una sola empresa la que esté vendiendo el seguro”, explicó a los periodistas, según el reporte de la agencia estatal de noticias.
El pasado 5 de diciembre la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) informó que la empresa Alianza fue la única que se adjudicó la venta del SOAT 2015, porque las aseguradoras Illimani y Credinform no cumplieron con algunos aspectos y requisitos de la convocatoria.
""El monopolio existe nomás pese a los reclamos que hemos hecho a nivel nacional, las autoridades han hecho oídos sordos y han hecho que una sola empresa haga la venta del SOAT, y a pesar de eso los choferes tienen que no más adquirir el SOAT porque los accidentes ocurren todos los días lamentablemente”, contrastó el dirigente de los choferes.
El seguro está a la venta desde el 15 de diciembre y entra en vigencia el 1 de enero de 2015. Es obligatorio y permite apoyo médico a las víctimas de accidentes de tránsito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario